
MASS MEDIA
PATROCINIO Y MECENAZGO

Servicios periodísticos y producciones audiovisuales en Medios de Comunicación e Internet. Contratación, gestión y diseño de espacios de publicidad, branded content, product placement, y campañas especializadas de márketing.
Sobre #Terabithia
Una fábula sobre el poder de la imaginación para dibujar el camino de la COMUNICACIÓN MODERNA

#Fundaciones
Agencia especializada en análisis, captación, elaboración y divulgación en medios y Redes sociales de la información generada por fundaciones españolas y extranjeras, así como en la gestión de partners y relaciones institucionales de estas entidades. Liderada por Eduardo Fernández, director de El Periódico de las Fundaciones.
#comunicación
Organización de consejos consultivos de prensa e información para fundaciones, empresas e instituciones; desarrollo, definición y coordinación de campañas de comunicación especializadas; penetración y presencia periodística on-line y en redes sociales. Organización de páneles de expertos y, periodismo de calidad, producción gráfica y editorial bajo demanda.
#estrategia
Búsqueda y definición de alianzas, áreas de inversión y acciones filantrópicas alineadas con los objetivos de las empresas para la generación de valor añadido e imagen de marca. Márketing con Causa. Colaboración corporativa con proyectos de recuperación ambiental y valorización de territorios naturales.
#MECENAZGO
Gestión y captación de patrocinadores y mecenas para el apoyo de proyectos medioambientales, artísticos, deportivos y filantrópicos comprometidos con la acción social, la investigación de vanguardia, la innovación y el talento.
Comunicación estratétiga, márketing con causa y periodismo de calidad
Periódico Digital 24/7
Diario on-line especializado con información de calidad no disponible en otros soportes a las que el lector puede acudir con la confianza de que se trata de fuentes contrastadas por los periodistas del equipo de la agencia. El canal de Twitter @ter4bithi4 es una revista de prensa internacional actualizada 24 horas al día.
#Terabithia informa en tiempo real acerca de investigación biomédica, filantropía [@TFundaciones], sostenibilidad y medio ambiente, Recuperación Verde, inmuno-oncoterapia, movilidad sostenible, España Vaciada, renovables y energías verdes, desarrollo sostenible… y además ofrece relatos de Turismo Rural Ambiental y Sostenible y Crónicas de Fauna, ecosofía, biología… Y lo más relevante de la actualidad y producción intelectual del Sector Fundacional y acerca de las actividades y acciones filantrópicas más destacadas a nivel internacional.

Reflexiones y enseñanzas sobre el Hombre Pájaro de Alcatraz, Robert Stroud
‘EL HOMBRE DE ALCATRAZ O EL PODER REDENTOR DE LA FAUNA’ es el disruptor artículo con el que el naturalista Eugenio Fernández sorprende hoy a los lectores de Terabithia para explicar el perjuicio psíquico que supone al ser humano ser privado del contacto con la Naturaleza. De paso, para quienes no hayan visto ‘The Birdman of Alcatraz’. protagonizada por un inconmensurable Burt Lancaster, el texto nos descubre un film de 1962 basado en el novelón de Thomas E. Gaddis, cinta en blanco y negro ‘de todos los colores posibles’ dirigida por el maestro Frankenheimer, simplemente soberbia, ésa que te remueve y te deja en shock. Es un relato basado en hechos reales, sublime, tierno y durísimo a la vez, pero iluminador. Porque los verdaderos genios se hacen a sí mismos, en cualquier entorno, incluso entre barrotes, como Robert Stroud, pero nunca privados de su ancestral conexión con lo natural, que es lo verdaderamente vital. Lean a Eugenio: esta misma noche buscarán y verán la película. Será la mejor decisión de la semana. Aunque lo hagan en sus celdas mentales, el alma volará en libertad…
leer más
Cien estudiantes universitarios reciben una beca de Fundación ”la Caixa” para cursar estudios de posgrado en el extranjero
El acto, celebrado en CaixaForum Madrid, también ha contado con la asistencia de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Universidades, Joan Subirats; y del vicepresidente de Fundación ”la Caixa”,
Juan José López Burniol. «El compromiso con la formación de excelencia de los jóvenes es una de las
líneas de actuación más emblemáticas y consolidadas de la Fundación ”la Caixa”. Estamos convencidos de que el avance del conocimiento constituye una de las vías más eficaces para el cumplimiento de nuestra misión: construir una sociedad más justa y más próspera, especialmente para quienes más lo necesitan», ha remarcado el vicepresidente de la Fundación ”la Caixa”, Juan José López Burniol.

La Rivoira Sacrata forjada por monxes e campesiños
Uno de los secretos mejor guardados de la Galicia interior, ese territorio natural habitado y obrado ‘ora et labora’ por monxes e campesiños, persistente por los siglos, ése cuyo paisaje han pintado pueblos llegados del exterior y gentes autóctonas descendientes de pobladores asentados desde la prehistoria, aquéllos que engarzaron ayer y hoy ‘a terra co home’ y conservan su modelo vital ligado a los caprichos orográficos y la exuberante biodiversidad que favorece ese clima tan especial de influencia atlántica y frentes mediterráneos con veranos cálidos y otoños templados y multicolores. El trabajo intenso de las comunidades locales a lo largo de los siglos, en pendientes imposibles, con policultivos adaptados al clima y a los cambios de los modelos sociales y económicos, resulta hoy un importante activo para el nuevo turismo rural sostenible.
leer más
Naranjas valencianas: desperdicio cero y ahorro hídrico
El 85% de una naranja es agua y el aprovechamiento máximo de este recurso, obtenido al exprimir la fruta, es una de las claves de la sostenibilidad de las fábricas de concentrados de zumos españolas. La de Carcaixent (Valencia), la fábrica en la que nació el icónico ‘trinaranjus’, es un ejemplo de utilización de un sistema que no por lógico deja de ser eficaz y ambientalmente responsable y que poco a poco se generaliza en te sector de la industria.
leer más
Sandra Orta, nueva directora general de Bristol Myers Squibb para España y Portugal
Bristol Myers Squibb ha anunciado el nombramiento de Sandra Orta como nueva directora general para España y Portugal. Su llegada contribuirá a impulsar en ambos países la estrategia de BMS como compañía biofarmacéutica líder que desarrolla medicamentos innovadores para mejorar la vida de las personas. Sucede en el cargo a Roberto Úrbez, que ha dirigido la filial española durante los últimos nueve años y que ha comunicado su retirada de BMS, según comunica esta mañana la compañía multinacional.
Antes de incorporarse al frente de BMS en España y Portugal, Sandra fue Chief Marketing Officer en Almirall, donde lideraba la estrategia y márketing globales, la transformación digital y la planificación de nuevos productos. Previamente, entre 2019 y 2022, Sandra fue directora general de Sudáfrica y responsable del Centro de Gestión de Roche Diagnostic.
leer más
Montanera: la joya humanizada del bosque mediterráneo
La finca Valle Ferreiros, una dehesa portuguesa de 500 hectáreas en estado de conservación excepcional, es uno de los territorios alentejanos donde el porco preto sale en montanera. Explotada por la firma de Guijuelo Julián Martín, su director gerente, Fernando García, explica a pie de fábrica, en los secaderos de toda la vida, que “la dehesa es un ecosistema único que debe ser gestionado correctamente según los modelos tradicionales, con el fin de regenerarla y garantizar su aprovechamiento por las generaciones venideras».
leer más
Estonia en verano: el paraíso del cámping, el senderismo y el ciclismo
Estonia es conocida por su amplia red de áreas naturales protegidas y parques nacionales, que brindan a los campistas una amplia variedad de opciones. Desde pintorescas costas hasta densos bosques y marismas fascinantes, hay algo para todos los gustos. Los campings bien equipados y los lugares de acampada libre ofrecen una oportunidad de conexión directa con la naturaleza y permiten a los
visitantes disfrutar de las noches estrelladas y las tranquilas mañanas en medio de la serenidad natural O vivir la experiencia única de dormir en una ciénaga, para disfrutar de la niebla matinal, colgando tu hamaca entre los árboles.

Nakhon Si Thammarat prepara su Festival del Décimo Mes Lunar
Ubicada en el Golfo de Tailandia, Nakhon Si Thammarat ofrece mucho que ver al visitante. Primero por su naturaleza, porque en la cordillera Tenasserim se encuentra el Parque Nacional Khao Luang. También forma parte de la cultura y la tradición locales los barcos pesqueros Kolae, con los que salen los pescadores de las provincias del sur de Tailandia. Se trata de embarcaciones de prominente proa y popa que destacan por su decoración con motivos (fusión de las culturas malaya y tailandesa) y que le ha valido el sobrenombre de “arte sobre olas”. Y por supuesto, desde la primera a la 15ª luna de septiembre, porque el Festival del Décimo Mes Lunar se celebra cada año de forma profunda y popular en Nakhon Si Thammarat y está concebido por un profundo sentido religioso. Se trata de una ceremonia budista en la que se expresa gratitud hacia los espíritus de los ancestros y los parientes fallecidos.

La finca El Castañar, refugio del águila imperial y el lince ibérico, Premio Fondena 23 por la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible agrícola y ganadera
Gestionada por los hermanos Finat, El Castañar (Mazarambroz) es una de las fincas de los Montes de Toledo mejor conservadas y gestionadas. La explotación cinegética responsable para control de las poblaciones de ungulados, la actividad ganadera y los usos agrícolas son perfectamente sostenibles y compatibles con la conservación de la biodiversidad y, desde hace años y con la colaboración de fundaciones como CBD Hábitat, un refugio para especies amenazadas, especialmente el lince ibérico y el águila imperial. Además, dispone de alojamiento y servicios para ofrecer al amante de la naturaleza experiencias inolvidables de turismo ambiental.
Featured Initiatives
Voluntariado corporativo
Voluntariado corporativo / eventos deportivos Actividades lúdicas, solidarias y educativas desarrolladas en colaboración con empresas (alineadas con sus programas de voluntariado corporativos), fundaciones asistenciales y empresariales y hospitales, para contribuir a...
leer másTop Priorities
Áreas de trabajo de la agencia Terabithia:
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD
Empresas y fundaciones, comprometidas con la innovación y la economía circular para el cuidado del planeta y la conservación de los recursos naturales.
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y ONCOLOGÍA
Compañías biofarmacéuticas globales invierten en investigación y financian el trabajo de los invertigadores para desarrollar medicamentos innovadores que ayuden a los pacientes a superar las enfermedades más graves.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Las grandes corporaciones, nuevos mecenas del Siglo XXI a través del márketing con causa y el apoyo de la acción social y patrocinio de la investigación y el desarrollo.
FUNDACIONES Y TERCER SECTOR
Las entidades privadas sin ánimo de lucro, importante motor de la economía social, aportan soluciones ágiles e imaginativas para cubrir servicios y necesidades que ni el Estado ni las empresas cubren.
CONTACTA
About Us
Periodismo de calidad, experiencia y talento
Terabithia es la agencia de comunicación, medios y márketing que responde a las demandas sociales, informativas y publicitarias del momento. La gestión profesionalizada de la información en el entorno de las nuevas tecnologías digitales y la sociedad globalizada ofrece tanto al cliente o al anunciante como a la audiencia la garantía de que dispone una fuente fiable y un canal de confianza, que aporta credibilidad y valor añadido y, en base al respeto por el periodismo y la publicidad honesta y de calidad, permite a la sociedad acceder a información relevante en la confianza de que el mensaje no está contaminado ni desvirtuado.
Los técnicos de Terabithia están especializados en la gestión de patrocinios, en el desarrollo de novedosos programas de voluntariado corporativo y en la gestión y desarrollo de programas y planes de comunicación para empresas y fundaciones desde el punto de vista de la estrategia alineada con el corazón del negocio.
La investigación médica de vanguardia y el medioambiente y la sostenibilidad son muy relevantes entre los proyectos diseñados e implementados por Terabithia, que hunde sus raíces en las posibilidades de desarrollo que aportan la filantropía y el mecenazgo a través de la generación de actividad y la creación de valor, lo cual incrementa los recursos disponibles para la acción social, el desarrollo y la investigación y, en último extremo, impacta positivamente en la cuenta de resultados de las compañías vinculadas a los diversos proyectos.
La Revista de Prensa Internacional en RR SS
Fundada en 2017 por el periodista madrileño EDUARDO FERNÁNDEZ, director de El PERIÓDICO DE LAS FUNDACIONES desde 2006, Terabithia colabora y selecciona para cada proyecto a especialistas, expertos, comunicadores, publicistas y profesionales especializados en cada uno de los sectores en que desarrolla acciones, así como de un reputado órgano consultivo que vela por la calidad y rigor de la información y de los proyectos desarrollados en el contexto de los planes de comunicación de empresas y fundaciones.
La presencia diaria con información de calidad y especialmente en las redes sociales, con más de TRES MILLONES de lecturas cada año, a nivel internacional, y el profundo conocimiento de las Fundaciones y del Tercer Sector, donde el equipo de la agencia atesora gran prestigio adquirido durante décadas, caracterizan el alma de Terabithia, que propone a su público y a sus partners que confíen en el trabajo profesional y en la experiencia y el talento senior y, después… “cierren los ojos, pero mantengan bien abierta la mente”.
Upcomming Events
The Ocean Race: deporte radical, navegación al límite y valiosos datos para el estudio científico de la degradación de los oceános
Más de 15 millones de toneladas de residuos de plástico acaban cada año en los océanos, “que sufren el impacto devastador de la contaminación descontrolada, los efectos del calentamiento global y la presión de la sobrepesca industrial, que está esquilmando la biodiversidad marina”, como explican los organizadores de The Ocean Race, cuya quincuagésima edición se ha diseñado especialmente “para aprovechar el poder global unificador del deporte, la aventura y la exploración como evento que funcione a modo de gigantesco altavoz para concienciar sobre la maltrecha salud de los océanos y urgir el cambio de las políticas globales y el compromiso de la opinión pública sobre la importancia del mar para regular el clima, proporcionar alimento y trabajo y purificar el aire que hace posible la vida”. Una crónica del director de Terabithia Media, Eduardo Fernández, a bordo del velero Go Circular del Holcim Team.
leer másPresenta tu candidatura al Premio Fundación Fondena de Protección de la Naturaleza
Creado en 1997 este premio ha sido entregado las siguientes personas e instituciones: César Gómez Campo (1997), José Antonio Valverde (1999), ADENA/WWF (2001), Dehesa Monreal (2003), Real Jardín Botánico (2005), Benigno Varillas (2007), Jesús Garzón (2009), SEO-Birdlife (2011), Rehabilitación “Mina de As Pontes” (2013), Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat – GREFA (2015), Miguel Ángel Ferrer (2017) Fundación Oso Pardo (2019) y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos – IREC (2021).
leer más‘Río de la Vida’ se desborda y llevará a Arroyo de la encomienda a más de 700 invitados a la Gala Nacional de Premios de Pesca Deportiva
La localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda acogerá el próximo día 4 de marzo la segunda gala nacional de Premios de Pesca “Premios Río de la Vida”, un evento que organiza el programa de Bom Radio, El Río de la Vida y que llevará hasta el salón multiusos de Arroyo a unas 750 personas de todo el país relacionadas con la pesca deportiva, sin duda uno de los mayores eventos que acogerá Valladolid y su provincia a lo largo de este año, y el de mayor enjundia de Europa de todos los relacionados con la pesca deportiva. Nos lo cuenta Leo de la Fuente, el director del A Tenazón, de Radio Marca.
leer másbanco de imágenes libres Y FOTOGRAFÍAS DE ACTUALIDAD
“Sé atrevido, sé diferente, sé poco práctico, sé cualquier cosa que asegure tu objetivo y tu visión imaginativa frente a los jugadores seguros, las criaturas comunes, los esclavos de lo ordinario”.
- Peter LindberghGet In Touch
Terabithia Media
Costanilla de San Andrés, 8 1B, 28005 Madrid, Spain #UE
Teléfono +34 629 03 03 75