News & Upcoming Events

El Sistema Ibérico Sur sigue a la vanguardia del movimiento de la renaturalización en España

Hoy 20 de marzo se celebra en todo el mundo el World Rewilding Day (Día Mundial de la Renaturalización) El lema de este año es #RewildingTogether (‘Renaturalizando juntos’) y se centra en el poder que la colaboración en renaturalización tiene para generar impactos positivos en los ecosistemas y la vida real de las personas.
Desde finales de 2022, el Sistema Ibérico Sur, que comprende las áreas del Alto Tajo y Serranía de Cuenca en Castilla-La Mancha y la Sierra de Albarracín en Aragón, es el escenario en el que Rewilding Spain desarrolla una iniciativa de renaturalización con avances que la sitúan a la vanguardia del movimiento de recuperación de la naturaleza en España.

Hostelería responsable en Dubái: 153 hoteles reciben el Sello de Turismo Sostenible

El Sello DST, que se lanzó en julio de 2023, reconoce a los hoteles comprometidos con prácticas sostenibles en áreas como la eficiencia energética, la conservación del agua, la gestión de residuos, y en línea con los ambiciosos objetivos medioambientales de Dubái. Los hoteles evaluados según los “19 Requisitos de Sostenibilidad” reciben una clasificación de oro, plata o bronce, que se anunciaron oficialmente en una ceremonia exclusiva celebrada el 26 de febrero en el Atlantis The Royal. No solo se evalúa el desempeño ambiental, sino que también impulsa la innovación y colaboración en el sector hotelero, contribuyendo a un futuro más verde para la ciudad.

La acuicultura española avanza en igualdad

Acuicultura de España, iniciativa que aglutina al sector español dedicado a la producción de pescados y algas en mares y ríos, sigue avanzando en materia de igualdad. El sector cuenta cada año con más mujeres en todos sus estamentos, una tendencia que se materializa en perfiles técnicos, científicos y especializados al mando de empresas y centros de investigación.

La industria consume más de un tercio de la energía eléctrica de España

La industria afincada en España consumió en 2024 el 35,4% de la energía eléctrica de España, según un análisis de Opina 360 para el Foro Industria y Energía (FIE). Esta cifra supone más de un tercio de la energía eléctrica distribuida y facturada a través de la red eléctrica y convierte a la industria en el principal consumidor de energía eléctrica.

Hurtigruten Expeditions Foundation destina 118.000 € a 13 proyectos de conservación y desarrollo sostenible en 11 países

HX Foundation, la entidad sin ánimo de lucro de HX (Hurtigruten Expeditions), ha concedido 118.000 € a 13 proyectos en 11 países. Las iniciativas seleccionadas abarcan conservación ambiental, desarrollo comunitario y turismo sostenible, con impacto en regiones clave donde HX opera.

Informe IPBES: ‘Opciones para alcanzar la visión sobre biodiversidad para 2050’

Promover y acelerar el cambio transformador es esencial para alcanzar los 23 objetivos orientados
a la acción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal para 2030 y los cuatro
objetivos del mismo marco para 2030, así como para lograr la Visión 2050 para la Biodiversidad,
que describe un mundo donde toda la vida pueda prosperar. Para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y salvaguardar la vida en
la Tierra se necesitan urgentemente cambios profundos y fundamentales en la forma en que las
personas ven el mundo natural e interactúan con él, advierte un nuevo e histórico informe de la
Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

El rol de la Inteligencia Artificial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad

Gracias a la Inteligencia Artificial se han puesto en marcha aplicaciones que predicen con exactitud cada vez mayor el tiempo, rastrean icebergs, facilitan el reciclaje de residuos, detectan plástico en el océano, identifican focos de contaminación o mejoran las prácticas agrícolas en función de la estacionalidad, las lluvias y el calor

Nestlé España invierte 15 M€ en dos nuevas líneas de envasado más sostenible en su fábrica de café de Girona

La factoría ha iniciado las obras de construcción de dos nuevas líneas de envasado que permitirán usar material reciclable en sus envases de café soluble Nescafé y de cápsulas Nescafé Dolce Gusto, minimizando el uso de plásticos virgen y trabajando con máquinas más eficientes energéticamente. Asimismo, estas líneas dispondrán de las últimas tecnologías al contar con un alto nivel de automatización. Está previsto que las obras acaben a finales de año.

Clean Industrial Deal: una oportunidad para que la industria europea sea verdaderamente competitiva, sostenible y justa acelerando la electrificación y el despliegue de las energías renovables

El Clean Industrial Deal (CID) que la Comisión Europea dio ayer a conocer se presenta como una oportunidad estratégica para acelerar la transición hacia un modelo industrial alineado con los principios del Green Deal y los compromisos climáticos internacionales. Desde FUNDACIÓN ECODES se valora positivamente esta iniciativa, aunque se considera «fundamental fortalecer ciertos aspectos para garantizar
una transformación industrial verdaderamente sostenible, justa y efectiva».

Los Premios Sociales en el 50º aniversario de Fundación MAPFRE otorgarán 160.000 €

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE nacieron con la finalidad de reconocer el compromiso social de personas e instituciones que contribuyen de forma significativa, a través de sus actividades, a que el mundo sea un lugar mejor. Esta nueva convocatoria se enmarca en el compromiso con aquellas personas y organizaciones que entregan sus vidas y su esfuerzo a los demás con dedicación, solidaridad y generosidad.

Once comunidades marcaron récord de generación renovable en 2024

Once comunidades autónomas alcanzaron en 2024 su récord de producción de energía renovable, gracias al despliegue de nuevas plantas fotovoltaicas y eólicas y a la recuperación de las lluvias. Esto hizo posible que la generación verde nacional creciera un 10,3%, hasta marcar un nuevo máximo de 148.979 GWh, según recoge el informe trimestral sobre potencia y generación del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos provisionales de Red Eléctrica.

Declaración de la ASALE ante la retirada de la web y las redes sociales en español de la Casa Blanca

La decisión no se corresponde con el valor de una lengua que hablan hoy más de 600 millones de personas en el mundo y constituye su más rico patrimonio cultural, que atesora la obra de escritores universales como Cervantes, Rubén Darío, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Camilo José Cela, Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa.

Upcoming Events

Los Premios Sociales en el 50º aniversario de Fundación MAPFRE otorgarán 160.000 €

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE nacieron con la finalidad de reconocer el compromiso social de personas e instituciones que contribuyen de forma significativa, a través de sus actividades, a que el mundo sea un lugar mejor. Esta nueva convocatoria se enmarca en el compromiso con aquellas personas y organizaciones que entregan sus vidas y su esfuerzo a los demás con dedicación, solidaridad y generosidad.

Transición Energética / Exposición ‘Conectados al futuro’ en el Jardín Botánico (Redeia-CSIC)

Porque un futuro mejor es posible y está en manos de todos, Redeia presenta la nueva exposición “Conectados al futuro”, una nueva experiencia interactiva y digital, diseñada para impulsar el conocimiento de la Transición Energética y el rol activo que jugarán los consumidores en el futuro.

Turismo y Transporte Discrecional Sostenible: AETRAM y la Comunidad de Madrid impulsan el futuro de la movilidad en una sesión en Fundación Pons

En 2023, la Comunidad de Madrid recibió más de 6 millones de turistas internacionales, con una estancia promedio de 5,8 días y un gasto medio de 1.699 euros por persona y la previsión es que 2024 termine con un aumento del 15%.  Así, el transporte discrecional será presentado como un aliado estratégico para conectar a los visitantes con los 179 municipios de Madrid en un evento pionero que además se retrasmitirá en directo. La Asociación Empresarial AETRAM, con la colaboración y patrocinio de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, va a celebrar el próximo lunes 16 de diciembre el I Foro AETRAM – Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid, un evento clave que reunirá a destacados expertos y líderes del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la movilidad y el turismo sostenible en Madrid.

¿Cómo usar la inteligencia artificial para captar fondos de empresas y otros grandes donantes?

Seminario web on-line a cargo de Agustín Pérez, de Ágora Social.

Asociación Española de Fundaciones. Miércoles 4 de diciembre.

La captación de fondos es una combinación de arte y de ciencia. La inteligencia artificial nos puede ayudar en ambas facetas, pero sobre todo en la segunda. La ciencia de datos está llamada a revolucionar la captación de fondos de la misma manera en que, por ejemplo, ha impulsado un espectacular desarrollo del comercio electrónico. 

The United Nations Convention to Combat Desertification to take place in Riyadh will focus on global resilience to drought and global agreements to curb soil impoverishment

Desertification, the degradation of arable land, threatens climate adaptation, food security, and global stability. Degraded lands lose their capacity to absorb carbon emissions, worsening climate change. As fertile land diminishes, communities face conflict and displacement. UNCCD COP16 in Riyadh, Saudi Arabia in December 2024 will bring together leaders and high-level officials for a landmark event that will accelerate action on land, drought resilience and green transition in Saudi Arabia, the region and beyond.

Holcim-PRB’s GO CIRCULAR sets sail in Vendée Globe round-the-world yacht race

Team Holcim-PRB with its skipper Nicolas Lunven has joined the 40-boat regatta for the single-handed, round-the-world Vendée Globe sailing race, celebrating its 35th anniversary. With GO CIRCULAR, Holcim is circumnavigating the world to preserve our oceans with a call to action to accelerate the shift to circular building and living, from sea to city.

The European Nature Trust, WaterBear and Io Non Ho Paura Del Lupo to present the documentary The Wolf Within

Coming soon on Nov 6th. In a landscape torn between harmony and conflict, ‘The Wolf Within’ delves deep into the relationship between wolves and humans in Europe. Through the lens of diverse characters, the film unveils the fragile balance of nature and the need for coexistence. As wolves face an uncertain future, their journey intertwines with the resilience of communities, offering a poignant reflection on the essence of cohabitation in the modern world.

Roma, Ámsterdam, Madrid y Venecia buscan soluciones conjuntas para evitar la masificación turística

Tourism Innovation Summit 2024 pondrá el foco en la sostenibilidad como uno de sus temas transversales. Del 23 al 25 de octubre en Sevilla, el evento internacional analizará las estrategias que la industria turística está implementando para avanzar hacia un turismo más responsable, ético y que busca minimizar el impacto ambiental=. Ciudades como Roma, Ámsterdam, Madrid y Venecia analizarán la innovación en nuevos modelos turísticos que eviten la masificación y generen un impacto sostenible en el largo plazo.

Jóvenes, salud mental, filantropía local, inversión de impacto e inteligencia artificial en Foro Demos’24

En Foro Demos se va a reflexionar sobre los filántropos del futuro con la vista puesta en los retos sociales que conciernen a todas las generaciones: salud, bienestar, cambio climático, tecnología, futuras estructuras sociales e institucionales. Un evento único y de referencia en el sector fundacional donde se explora el papel de las fundaciones para reforzar el diálogo y la solidaridad intergeneracional. Foro Demos promete inspirar e impulsar a todas las generaciones para construir un mundo más solidario y sostenible.

La adaptación de los bosques al cambio climático desde la perspectiva de la propiedad forestal

En un contexto de sequías persistentes y mayor riesgo de grandes incendios, la adaptación de los bosques al cambio climático es una prioridad. Las soluciones posibles son diversas y en función de las características de cada monte pueden tener cabida tanto el aprovechamiento económico, como la restauración activa o la protección estricta.

‘Demos 2024, Filantropía para el Futuro’, en el Caixaforum Valencia

En Foro Demos se va a reflexionar sobre los filántropos del futuro con la vista puesta en los retos sociales que conciernen a todas las generaciones: salud, bienestar, cambio climático, tecnología, futuras estructuras sociales e institucionales. Un evento único y de referencia en el sector fundacional donde se explora el papel de las fundaciones para reforzar el diálogo y la solidaridad intergeneracional. Foro Demos promete inspirar e impulsar a todas las generaciones para construir un mundo más solidario y sostenible.

IV simposio: Fundación Fidys y Educa-Med, aliados con la cátedra en Ejercicio Físico en el Paciente Oncológico de la Autónoma

El Simposio de Ejercicio & Cáncer + Alimentación de Educa-Med llegará en 2024 a su cuarta edición convertido en el foro de referencia para especialistas, investigadores y pacientes. Desde sus inicios, la nómina de ponentes y participantes ha sido un quién es quién de la oncología, la nutrición, la farmacia hospitalaria, la enfermería, la fisioterapia y los entrenadores personales que unen sus voces para poner el foco en la evidencia científica y sus implicaciones en el manejo de los enfermos de cáncer