
News & Upcoming Events
Los empleados de Bristol Myers Squibb España y Portugal pedalean para recaudar fondos destinados a la Asociación Española contra el Cáncer
Los empleados de Bristol Myers Squibb de España y Portugal se suman un año más a la carrera ciclista solidaria Country 2 Country 4 Cancer (C2C4C) con el objetivo de contribuir a mejorar el bienestar de los pacientes con cáncer e impulsar la investigación para lograr el avance en los tratamientos, a través de la donación de los fondos conseguidos a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). El objetivo es contribuir, entre otras actividades, a su programa de Ejercicio y Cáncer y ayudar en su labor de poner a disposición de los pacientes los recursos necesarios para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Nuevo impulso filantrópico y científico a la Unidad de Investigación en Inmunoterapia CaixaReserch
Fundación «la Caixa» compromete otros 4,6 millones para desarrollar nuevas terapias personalizadas contra el cáncer. «Mejorar la salud y la calidad de vida de las personas está entre los objetivos fundacionales de nuestra entidad. Para acercarnos a esta meta, colaboramos estrechamente con instituciones que son auténticos referentes en sus campos, como lo es el Hospital Clínic Barcelona en inmunoterapia del cáncer. Gracias a sus investigadores, volcados en encontrar nuevas alternativas de tratamiento, se están desarrollando productos novedosos en el ámbito clínico que logran cambiar vidas». Son palabras del director general de la Fundación «la Caixa», Antonio Vila Bertrán., quien ha presentado, entre otras líneas de mecenazgo científico de esta entidad, programas hasta 2026 que «permitirán desarrollar nuevos productos de inmunoterapia celular para el tratamiento de pacientes oncológicos o con otras enfermedades inmunitarias, desde la investigación básica hasta la aprobación para su uso clínico, al menos bajo exención hospitalaria».
ABC NATURAL
Referencia informativa en periodismo medioambiental y decano en la prensa española en papel y en internet (print y on-´line)
Terabithia Media diseña y comercializa espacios y acciones informativas especiales y elabora estrategias y modelos publicitarios en éste y otros suplementos especializados de Diario ABC, que se publica cada último viernes de mes en el interior del periódico.
Auroras Boreales en el Círculo Polar Ártico a bordo de los barcos Hurtigruten
Si contemplar las auroras boreales es uno de los espectáculos más increíbles y bellos que nos ofrece la naturaleza, hacerlo desde la cubierta de un barco que atraviesa los fiordos noruegos, llega a Cabo Norte, cruza el Círculo Polar Ártico y hace escala en ciudades tan emblemáticas como Molde es un privilegio para los sentidos. En verano, ideas de viajes naturales de cara al otoño y el invierno.
Nakhon Si Thammarat prepara su Festival del Décimo Mes Lunar
Ubicada en el Golfo de Tailandia, Nakhon Si Thammarat ofrece mucho que ver al visitante. Primero por su naturaleza, porque en la cordillera Tenasserim se encuentra el Parque Nacional Khao Luang. También forma parte de la cultura y la tradición locales los barcos pesqueros Kolae, con los que salen los pescadores de las provincias del sur de Tailandia. Se trata de embarcaciones de prominente proa y popa que destacan por su decoración con motivos (fusión de las culturas malaya y tailandesa) y que le ha valido el sobrenombre de “arte sobre olas”. Y por supuesto, desde la primera a la 15ª luna de septiembre, porque el Festival del Décimo Mes Lunar se celebra cada año de forma profunda y popular en Nakhon Si Thammarat y está concebido por un profundo sentido religioso. Se trata de una ceremonia budista en la que se expresa gratitud hacia los espíritus de los ancestros y los parientes fallecidos.
La finca El Castañar, refugio del águila imperial y el lince ibérico, Premio Fondena 23 por la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible agrícola y ganadera
Gestionada por los hermanos Finat, El Castañar (Mazarambroz) es una de las fincas de los Montes de Toledo mejor conservadas y gestionadas. La explotación cinegética responsable para control de las poblaciones de ungulados, la actividad ganadera y los usos agrícolas son perfectamente sostenibles y compatibles con la conservación de la biodiversidad y, desde hace años y con la colaboración de fundaciones como CBD Hábitat, un refugio para especies amenazadas, especialmente el lince ibérico y el águila imperial. Además, dispone de alojamiento y servicios para ofrecer al amante de la naturaleza experiencias inolvidables de turismo ambiental.
Protected Areas For People And Nature in Iberia
Spain is arguably the most biodiverse country in Europe. It is also the country with the largest surface area of terrestrial protected areas, covering around 27% of its land mass. However, many of Spain’s 3,705 protected areas lack effective management and public support, and though they have extensive coverage, more than 55% of Spain’s habitats are considered in poor condition under the Habitats Directive. The team of The European Nature Trust are collaborators with the Nuestros Espacios Protegidos (i.e. Our Protected Areas) initiative. The project aims to foster national pride and public support for Spain’s protected areas, increase their size and, most importantly, improve their management and conservation.
Reflexiones y enseñanzas sobre el Hombre Pájaro de Alcatraz, Robert Stroud
‘EL HOMBRE DE ALCATRAZ O EL PODER REDENTOR DE LA FAUNA’ es el disruptor artículo con el que el naturalista Eugenio Fernández sorprende hoy a los lectores de Terabithia para explicar el perjuicio psíquico que supone al ser humano ser privado del contacto con la Naturaleza. De paso, para quienes no hayan visto ‘The Birdman of Alcatraz’. protagonizada por un inconmensurable Burt Lancaster, el texto nos descubre un film de 1962 basado en el novelón de Thomas E. Gaddis, cinta en blanco y negro ‘de todos los colores posibles’ dirigida por el maestro Frankenheimer, simplemente soberbia, ésa que te remueve y te deja en shock. Es un relato basado en hechos reales, sublime, tierno y durísimo a la vez, pero iluminador. Porque los verdaderos genios se hacen a sí mismos, en cualquier entorno, incluso entre barrotes, como Robert Stroud, pero nunca privados de su ancestral conexión con lo natural, que es lo verdaderamente vital. Lean a Eugenio: esta misma noche buscarán y verán la película. Será la mejor decisión de la semana. Aunque lo hagan en sus celdas mentales, el alma volará en libertad…
Cien estudiantes universitarios reciben una beca de Fundación ”la Caixa” para cursar estudios de posgrado en el extranjero
El acto, celebrado en CaixaForum Madrid, también ha contado con la asistencia de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Universidades, Joan Subirats; y del vicepresidente de Fundación ”la Caixa”,
Juan José López Burniol. «El compromiso con la formación de excelencia de los jóvenes es una de las
líneas de actuación más emblemáticas y consolidadas de la Fundación ”la Caixa”. Estamos convencidos de que el avance del conocimiento constituye una de las vías más eficaces para el cumplimiento de nuestra misión: construir una sociedad más justa y más próspera, especialmente para quienes más lo necesitan», ha remarcado el vicepresidente de la Fundación ”la Caixa”, Juan José López Burniol.
La Rivoira Sacrata forjada por monxes e campesiños
Uno de los secretos mejor guardados de la Galicia interior, ese territorio natural habitado y obrado ‘ora et labora’ por monxes e campesiños, persistente por los siglos, ése cuyo paisaje han pintado pueblos llegados del exterior y gentes autóctonas descendientes de pobladores asentados desde la prehistoria, aquéllos que engarzaron ayer y hoy ‘a terra co home’ y conservan su modelo vital ligado a los caprichos orográficos y la exuberante biodiversidad que favorece ese clima tan especial de influencia atlántica y frentes mediterráneos con veranos cálidos y otoños templados y multicolores. El trabajo intenso de las comunidades locales a lo largo de los siglos, en pendientes imposibles, con policultivos adaptados al clima y a los cambios de los modelos sociales y económicos, resulta hoy un importante activo para el nuevo turismo rural sostenible.
Naranjas valencianas: desperdicio cero y ahorro hídrico
El 85% de una naranja es agua y el aprovechamiento máximo de este recurso, obtenido al exprimir la fruta, es una de las claves de la sostenibilidad de las fábricas de concentrados de zumos españolas. La de Carcaixent (Valencia), la fábrica en la que nació el icónico ‘trinaranjus’, es un ejemplo de utilización de un sistema que no por lógico deja de ser eficaz y ambientalmente responsable y que poco a poco se generaliza en te sector de la industria.
Sandra Orta, nueva directora general de Bristol Myers Squibb para España y Portugal
Bristol Myers Squibb ha anunciado el nombramiento de Sandra Orta como nueva directora general para España y Portugal. Su llegada contribuirá a impulsar en ambos países la estrategia de BMS como compañía biofarmacéutica líder que desarrolla medicamentos innovadores para mejorar la vida de las personas. Sucede en el cargo a Roberto Úrbez, que ha dirigido la filial española durante los últimos nueve años y que ha comunicado su retirada de BMS, según comunica esta mañana la compañía multinacional.
Antes de incorporarse al frente de BMS en España y Portugal, Sandra fue Chief Marketing Officer en Almirall, donde lideraba la estrategia y márketing globales, la transformación digital y la planificación de nuevos productos. Previamente, entre 2019 y 2022, Sandra fue directora general de Sudáfrica y responsable del Centro de Gestión de Roche Diagnostic.
Upcoming Events
Auroras Boreales en el Círculo Polar Ártico a bordo de los barcos Hurtigruten
Si contemplar las auroras boreales es uno de los espectáculos más increíbles y bellos que nos ofrece la naturaleza, hacerlo desde la cubierta de un barco que atraviesa los fiordos noruegos, llega a Cabo Norte, cruza el Círculo Polar Ártico y hace escala en ciudades tan emblemáticas como Molde es un privilegio para los sentidos. En verano, ideas de viajes naturales de cara al otoño y el invierno.
Circular economy, regenerative agriculture and sustainable fisheries to reduce food waste
The innovation event for professionals from the entire value chain of the food sector is taking place from 16 to 18 May in Bilbao (Spain). BEC building is holding the Foodtech Startup Forum 2023, a space where more than 200 startups from all over the world will present their most disruptive projects in the foodtech field. Startups are no longer an emerging phenomenon but have become the driving force behind innovation and economic growth. In the competitive world of entrepreneurship, startup acceleration plays a crucial role.
Juan Andrés García (AEF): «Las fundaciones son entidades de participación ciudadana muy cercanas a las necesidades sociales»
Juan Andrés García, director de Conocimiento y Comunidad de la Asociación Española de Fundaciones, destaca ante 70 organizaciones no lucrativas en una jornada conjunta con el Ayuntamiento de Madrid que las fundaciones españolas desempeñan un papel cada vez más importante en el cumplimiento de fines y actividades de interés general, en todos sus ámbitos: acción social, cultura, salud, investigación, educación, protección del medio ambiente.
The Ocean Race: deporte radical, navegación al límite y valiosos datos para el estudio científico de la degradación de los oceános
Más de 15 millones de toneladas de residuos de plástico acaban cada año en los océanos, “que sufren el impacto devastador de la contaminación descontrolada, los efectos del calentamiento global y la presión de la sobrepesca industrial, que está esquilmando la biodiversidad marina”, como explican los organizadores de The Ocean Race, cuya quincuagésima edición se ha diseñado especialmente “para aprovechar el poder global unificador del deporte, la aventura y la exploración como evento que funcione a modo de gigantesco altavoz para concienciar sobre la maltrecha salud de los océanos y urgir el cambio de las políticas globales y el compromiso de la opinión pública sobre la importancia del mar para regular el clima, proporcionar alimento y trabajo y purificar el aire que hace posible la vida”. Una crónica del director de Terabithia Media, Eduardo Fernández, a bordo del velero Go Circular del Holcim Team.
Presenta tu candidatura al Premio Fundación Fondena de Protección de la Naturaleza
Creado en 1997 este premio ha sido entregado las siguientes personas e instituciones: César Gómez Campo (1997), José Antonio Valverde (1999), ADENA/WWF (2001), Dehesa Monreal (2003), Real Jardín Botánico (2005), Benigno Varillas (2007), Jesús Garzón (2009), SEO-Birdlife (2011), Rehabilitación “Mina de As Pontes” (2013), Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat – GREFA (2015), Miguel Ángel Ferrer (2017) Fundación Oso Pardo (2019) y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos – IREC (2021).
‘Río de la Vida’ se desborda y llevará a Arroyo de la encomienda a más de 700 invitados a la Gala Nacional de Premios de Pesca Deportiva
La localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda acogerá el próximo día 4 de marzo la segunda gala nacional de Premios de Pesca “Premios Río de la Vida”, un evento que organiza el programa de Bom Radio, El Río de la Vida y que llevará hasta el salón multiusos de Arroyo a unas 750 personas de todo el país relacionadas con la pesca deportiva, sin duda uno de los mayores eventos que acogerá Valladolid y su provincia a lo largo de este año, y el de mayor enjundia de Europa de todos los relacionados con la pesca deportiva. Nos lo cuenta Leo de la Fuente, el director del A Tenazón, de Radio Marca.
Fundación ”la Caixa” presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
En el marco del foro ECOSOC 2023, la primera fundación de España, como consultora de
la ONU, expondrá su metodología innovadora y resultados del
proyecto en red CaixaProinfancia para romper el círculo de la pobreza, que afecta hoy a más de 2,4 millones de niños y niñas del país. Junto con el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del
Gobierno de España y Save The Children, se presentará este
modelo en alianza para combatir la pobreza infantil en España, agravada por la pandemia y la inflación.
La relación del agua con la transición energética y el sector agrario, ejes del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua que organiza Fundación Nueva Cultura del Agua
El XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua se celebrará entre el 26 y el 28 de enero en Murcia y analizará los ríos desde los mares, una perspectiva poco abordada en la planificación hídrica. Bajo el lema ‘Mirando los ríos desde el mar. Viejos y nuevos debates para una transición hídrica justa’, esta nueva edición de la cita bianual, organizada por la Fundación Nueva Cultura del Agua, pone el foco en las aguas de transición y costeras.
La ciencia española prosigue a la cabeza de la Botánica internacional: 28 nuevas especies descritas en 2022
La Sociedad Botánica Española reivindica «el valor de la biodiversidad vegetal y la importancia de investigarla, divulgarla y conservarla». A lo largo del año 2022, botánicos y botánicas españoles han descubierto y descrito para la ciencia al menos veintiocho especies de plantas, lo que supone un importante paso hacia el conocimiento de la biodiversidad vegetal que nos rodea, y del que se estima que aún nos queda entre el 10 y el 20% por descubrir y clasificar. Entre las nuevas clasificaciones se ha conseguido determinar con análisis genómicos la especie madre del boniato o una parolinia endémica de las Islas Canarias en peligro de extinción, la ‘Parolinia aridanae’, que pertenece a un género aún no encontrado en ninguna otra parte de la Tierra excepto en la costa de La Palma.
In search of the iberian lynx in Andalucía, Spain
The European Nature Trust actively supports and funds CBD-Habitat in their efforts to restore Iberian lynx populations to a broader area of their historic range in Spain. Through this partnership with Steppes Travel, you can visit Lynxland in Andalucia and support this conservation effort. Each trip includes a donation to CBD-Habitat Foundation – a The European Nature Trust (TENT) partner, working to expand the population of Iberian lynx in Spain.
Comienza #DEMOS2022, la cita de referencia del Sector Fundacional Español
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebra la sexta edición de #Demos2022, el evento de referencia en el sector de las fundaciones y la sociedad civil. En el marco de #Demos2022 se entregan los VII Premios AEF, cuyo objetivo es distinguir a las entidades y personas que mejor reflejan los valores de un sector que destina a fines sociales 8.499 millones de euros y beneficia a más de 43,7 millones de personas.
Fundación ”la Caixa” explora lo que sabemos sobre la covid persistente en un nuevo Debate CaixaResearch
Fundación “la Caixa” organiza este miércoles 23 de noviembre (19h, CosmoCaixa Barcelona y streaming) un nuevo Debate CaixaResearch sobre covid persistente. En él participarán las especialistas Lourdes Mateu, coordinadora de la Unidad de Covid Persistente del Hospital Germans Trias i Pujol, y Gema María Lledó Ibáñez, responsable de la Consulta Post-Covid del Hospital Clínic de Barcelona. El debate intentará resolver interrogantes como los siguientes: ¿qué dice la investigación actual sobre las causas de la covid persistente?; ¿los síntomas son continuos o se producen en brotes?; ¿qué tratamientos hay disponibles para los pacientes de esta afección?; con una tasa de vacunación tan elevada contra la covid, ¿ha disminuido el número de casos de covid persistente en los últimos meses?; ¿existen otros virus que también dejan secuelas a largo plazo como la covid?