18 de julio, 19:00 h. Espacio Fundación Telefónica.
C/ Fuencarral, 3. Madrid

Armstrong sobre la superficie lunar realiza el icónico saludo castrense en 1969. Foto: NASA

Preestreno del documental ‘Viaje a la Luna. La cara oculta del cine’, que aborda cuánto hay de real o falso en las películas que tratan este reto tecnológico. Mesa redonda posterior a la proyección en la que debatir y analizar la representación y narración cinematográfica de este hito de la historia de la humanidad. Moderada por el periodista y cineasta Miguel Parra, guionista del documental, en la mesa participarán la astrofísica Eva Villaver, autora del libro ‘Las mil caras de la Luna’, el divulgador científico Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona y Jordi Gasull, coleccionista de objetos del espacio y guionista de ‘Atrapa la bandera’. @MParraJ @villavrr @javierarmentia

Reserva aquí tu entrada gratuita:
https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/viaje-a-la-luna-la-cara-oculta-del-cine/?utm_source=boletin&utm_medium=comunicacion&utm_campaign=semana07152019

Exposición de Madrid a la Luna, hasta el 17 nov 19

El sábado 20 de julio se cumplen 50 años del acontecimiento que invadió las televisiones, acaparó los titulares y capturó la mirada de todo el mundo: la llegada del hombre a la Luna. Si quieres viajar en el tiempo, revivir este logro y conocer el papel que tuvo España, no te pierdas la exposición ‘De Madrid a la Luna’ en Fundación Telefónica. Todo el mundo sabe que la misión del Apolo 11 fue un éxito, pero pocos conocen el papel que España y, en concreto, Telefónica desempeñaron en este logro.