
News & Upcoming Events
La Diputación de Barcelona se suma a la Fundación Fernando González Bernáldez en la comunicación de Nuestros Espacios Protegidos
La Diputación de Barcelona, a través del Área de Espacios Naturales e Infraestructura Verde, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Fernando González Bernáldez para promover acciones conjuntas de comunicación y difusión relacionadas con los espacios naturales protegidos de la Red de Parques Naturales de la Diputación en el marco de la campaña Nuestros Espacios Protegidos. La campaña de comunicación coordinada por EUROPARC-España, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural recibe de esta manera un nuevo apoyo.
River restoration for the benefit of nature, climate and people
Today, Scottish salmon are under threat. Without action across key salmon catchments, wild Atlantic salmon could become a distant memory. But by restoring the catchments and ecosystems that salmon are a part of, we can help to cool our waters under climate change, store more carbon, boost biodiversity, and provide the habitats that our salmon need. To discover more about the relationship between salmon and native forests as a part of our catchment ecosystems, watch the full TENT-funded film Riverwoods: A Salmon’s Journey, produced by SCOTLAND: The Big Picture. Under climate change, things are hotting up for salmon!
Nestlé España invierte más de medio millón de euros para reducir el uso de agua en su fábrica de café en Girona
En su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Nestlé España ha invertido más de medio millón de euros en un nuevo proyecto para reducir el uso de agua en sus procesos productivos en su fábrica de café soluble Nescafé y de cápsulas Nescafé Dolce Gusto ubicada en la ciudad de Girona. Así, en los últimos meses, la Compañía ha empezado a reutilizar el agua, procedente de los procesos productivos de fabricación de café soluble, entre otros, en los circuitos de las torres de refrigeración.
Amber Westerborg, The Social Hub: “In the next five years, sustainability will become a non-negotiable standard”
Multipurpose, usable and sustainable buildings transformed into centres for work, study, leisure and relaxation – excellently connected by public transport – where you can meet special people, catch up on the latest trends and currents of innovation or simply disconnect while enjoying a coffee, a cocktail or a good chat around the pool table or the chessboard. It can even mean another way of doing tourism, fleeing from the company of the classic traveller and hotel standards to take the real and daily pulse of the cities (Rome, Porto, Vienna, San Sebastian, Amsterdam, Madrid, Delft…) We meet Social Hub’s Director of Sustainability and Impact, Amber Westerborg, to talk about this successful hospitality business model
UNEP plays a leading role in global efforts to protect species and vital benefits nature provides to people
UNEP also has longstanding partnerships with species-specific networks and alliances such as the Global Snow Leopard and Ecosystem Protection Program and the Great Apes Survival Partnership, a global initiative focused on the conservation of great apes and their habitats.
Las Administraciones públicas concedieron autorizaciones de construcción para 727 proyectos de energía renovable a lo largo de 2024
La energía fotovoltaica acaparó el protagonismo en el avance de las energías renovables. En concreto, se otorgó permiso de construcción para 22.326,1 MW, que representan el 85% de la potencia autorizada en el año. A ellos se añaden 3.821,6 MW en plantas eólicas, 10 MW de biomasa y 1,6 MW de hidroeléctrica
Bristol Myers Squibb refuerza la presencia del sector farmacéutico innovador en el entorno empresarial con su entrada en la CEOE
BMS se incorpora a la CEOE para impulsar su dedicación a la transformación del ecosistema de salud, a través del estímulo del I+D y el impulso a la innovación, "pilares fundamentales para el avance económico y social del país" CEOE / Madrid “Formar parte de CEOE...
Informe Fundación Ecodes: ¿la COP29 marcó un punto de inflexión en la lucha climática?
Con el eco de las negociaciones aún resonando tras la COP29, es momento de reflexionar sobre los resultados y su impacto en el futuro de la acción climática global. ¿Marcó esta cumbre un verdadero avance en la ambición climática? A raíz del anuncio de Trump confirmando la salida de EE. UU. del Acuerdo de París, surge la pregunta de si será posible mantener la implementación de los compromisos climáticos internacionales. ¿Logró la COP29 avanzar significativamente en la lucha contra el cambio climático?
La Fundación Horta Sud reparte más de 457.000 € al tejido asociativo afectado por la DANA
Gracias a la recaudación total de la iniciativa Som València, la Fundación Comunitaria Horta Sud ha hecho efectiva la segunda partida de ayudas destinada al tejido asociativo afectado por la DANA. Esta segunda entrega asciende a un total de 457.636 € y ha llegado a 105 asociaciones, impactando directamente en la vida de 21.759 personas asociadas y 19.259 usuarias habituales. Con esta aportación, la cuantía total otorgada por la Fundación al movimiento asociativo supera ya el millón de euros.
La Unión Europea recomienda evaluar el impacto de la transición energética en Canarias y otras regiones ultraperiféricas
El dictamen ‘Una transición justa para todas las regiones de la UE’ del Comité Europeo de las Regiones ha puesto el foco en la vulnerabilidad de las regiones con sistemas energéticos aislados. Como señala Albert Concepción, director del Foro Industria y Energía (FIE), de esta forma se pone sobre la mesa «un tema especialmente relevante para regiones como las Islas Canarias en el ámbito de la gestión energética de la industria porque hoy no es concebible un desarrollo industrial competitivo sin una base de energía renovable»
España alcanzó en 2023 su menor nivel de dependencia energética
España alcanzó en 2023 su menor nivel de dependencia energética del exterior, según un análisis realizado por el Foro Industria y Energía (FIE) y Opina 360 a partir de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)
Navarra fomenta la fertilización orgánica como medida de gestión sostenible del suelo para contribuir a frenar el calentamiento global
Navarra, en los últimos años, ha impulsado la gestión sostenible del suelo para mejorar la resiliencia de los sistemas agrícolas de la región frente al cambio climático, trabajo realizado mediante el proyecto europeo integrado LIFE-IP NAdapta-CC. La Comunidad Foral cuenta con una red de ensayos agrícolas en cultivos extensivos entorno al fomento de diferentes estrategias de manejo de suelos. Entre ellas destacan la agricultura de conservación, las rotaciones de cultivos, la mejora de praderas, así como las enmiendas orgánicas experimentadas en los ensayos de largo plazo de Ilundáin / Ilundainy Arazuri, entre otros.
Upcoming Events
El XVII Foro de la Economía del Agua se celebrará en Chile el próximo 10 de octubre
Santiago de Chile se convertirá, el próximo 10 de octubre, en el epicentro del análisis sobre la escasez de recursos hídricos a nivel global, uno de los grandes retos para la humanidad en este siglo XXI. La capital del país andino será la sede de la decimoséptima edición del Foro de la Economía del Agua, que se celebra en el marco del IV Congreso Expo Agua Santiago
Fundación ORCAM celebra el décimo aniversario de su Proyecto Social con el estreno de El Cuento de las Cebollas
Interpretarán la obra los dos conjuntos que componen el Proyecto Social de la Fundación: el Coro Abierto, integrado por personas con diversidad funcional interesadas en la formación vocal; y el Grupo de Percusión ‘A tu Ritmo’, destinado a la enseñanza musical para personas con enfermedad mental grave. Ambos grupos estarán acompañados por un narrador, solistas, además de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, bajo la batuta de Javier Carmena y la dirección escénica de Susana Góme
El Foro de la Economía del Agua aboga por incorporar criterios de planificación hidrológica en la lucha contra la desertificación y la sequía
En el libro “Desertificación, cuando el territorio hace aguas”, el investigador Jaime Martínez-Valderrama repasa los fundamentos conceptuales e históricos de la desertificación y presenta el vanguardista planteamiento de la Neutralidad de Degradación de las Tierras, que trasciende tanto el ámbito climático de la desertificación como la reforestación de los ecosistemas.
Como cada 17 de junio, el próximo lunes se celebra el Día Internacional contra la Desertificación y la Sequía bajo el lema: «Unidos por la Tierra: Nuestro legado y nuestro futuro» para sensibilizar a la opinión pública y demostrar que existen soluciones y herramientas para combatir la desertificación si todos cooperamos.
Marine Stewardship Council (MSC) España celebra la IV Semana Mares Para Siempre y el Día Mundial de los Océanos
La Semana Mares Para Siempre une a varios agentes de toda la cadena de valor de la pesca sostenible, comprometidos con el cuidado de los océanos, como marcas, distribuidores, fabricantes, instituciones científicas, educativas y medios de comunicación.
Todos ellos apoyan la pesca sostenible certificada de nuestra organización. Así, durante la Semana, contribuirán en la difusión de los mensajes, divulgarán buenas prácticas de compromiso con la pesca sostenible para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS).
Cuentacuentos en El Retiro: La Familia Flo
Mañana miércoles a las 17,30 h., en el pabellón infantil de la Feria del Libro de Madrid en el Parque de El Retiro: CUENTACUENTOS. Para niños de 4 a 10 años. Presentación del programa de acogimiento familiar
UN Curso en Familia.
¿Nos ayudas a divulgar? 🙏
La quimioterapia más la inmunoterapia antes de la cirugía incrementa entre un 15% y un 20% las posibilidades de curación del cáncer de pulmón a los 5 años
La inmunoterapia ha supuesto un nuevo cambio de paradigma en el manejo del cáncer de pulmón y tiene un enorme potencial en cuanto a sus posibles aplicaciones. El hito más reciente en inmunoterapia es su uso junto a la quimioterapia (QT) antes de la cirugía (en régimen de neoadyuvancia), ya que aumenta las posibilidades de curación de los pacientes, explica en su ponencia “El gran potencial de la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer de pulmón” el Dr. Manuel Cobo, oncólogo y médico adjunto del Servicio de Oncología Médica del Hospital Regional Universitario de Málaga y del Comité Oncológico que evalúa el potencial del tratamiento de inmunoterapia en este hospital.
Food 4 Future Bilbao 2024, nuevo avance hacia la alimentación sostenible y responsable
En el Bilbao Exhibition Centre (BEC), Food for Future ha conseguido su reto un año más este mes de abril, no sólo aportando nuevas soluciones alimentarias e industriales a problemas globales, sino avanzando en la calidad de las propuestas que han ofrecido los expositores, según destaca el presidente del encuentro, Javier Dueñas, a quien no le cabe “la menor duda de que éste ha sido el año de la consolidación de una cita internacional para todo el sector”. ¿Cómo está transformando la IA Generativa el sector foodtech? ¿Pueden los robots manipular de forma inteligente la fruta? ¿Cómo controlamos la producción y gestión de la huella hídrica?
105 investigadores excelentes reciben las becas de doctorado y posdoctorado de Fundación «la Caixa»
La Fundación ”la Caixa” ha otorgado 105 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Con las becas de doctorado INPhINIT y las de posdoctorado Junior Leader, la Fundación ”la Caixa” persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países.
Campofrío, Danone, General Mills, Vichy Catalán y Pascual expondrán en Bilbao sus estrategias y tecnologías para afrontar los retos que enfrenta el sector alimentario
Bilbao recibirá del 16 al 18 de abril en el Centro de congresos y exposiciones Bilbao Exhibition Centre a los líderes y altos directivos de algunas de las empresas más relevantes del sector alimentario a nivel nacional e internacional. Lo hará con la celebración de Food 4 Future – Expo Foodtech 2024 y de Pick&Pack for Food Industry, dos eventos que convertirán a la capital vizcaína en la cumbre tecnológica más importante del sector de la alimentación en España.
El estilo personal y diferente del paisajista Fernando Nájera
ACADEMIA DEL PAISAJEWEBINAR GRATUITO / 14 febrero 19 h CET ¿Dónde? Disfruta del webinar desde la comodidad de tu hogar a través de Google Meet. ¿Cuánto? Duración aproximada de 60 minutos, incluye una sesión para preguntas y respuestas. Graduado en Arqueología por la...
¿Qué efecto han tenido los nuevos tratamientos oncológicos en la esperanza de vida de los pacientes con cáncer en España?
l Dr. Frank R. Lichtenberg, economista y profesor de la Universidad de Columbia (EEUU), presentará el estudio Relación entre innovación farmacéutica y mortalidad por cáncer en España (1999-2016). El profesor Lichtenberg está considerado uno de los mayores expertos en el estudio del impacto de la inversión en medicamentos. También participarán en el encuentro los profesores Núria Mas (IESE Business School, Barcelona) y Nils Wilking (Instituto Karolinska, Suecia), así como el director general de Farmaindustria, Juan Yermo.
‘Venture philanthropy’: programa Tiina 2024
Fundación Daniel y Nina Carasso, afiliada a la Fondation de France, en colaboración con la Fundación Ship2B, lanza la segunda edición del programa Tiina, un a acción filantrópica de formación y acompañamiento de proyectos que contribuyen a resolver problemas sociales a través del arte y la alimentación. El 28 de febrero se darán a conocer en Madrid los siete proyectos finalistas en un evento programado en Madrid.