News & Upcoming Events

Montanera: la joya humanizada del bosque mediterráneo

La finca Valle Ferreiros, una dehesa portuguesa de 500 hectáreas en estado de conservación excepcional, es uno de los territorios alentejanos donde el porco preto sale en montanera. Explotada por la firma de Guijuelo Julián Martín, su director gerente, Fernando García, explica a pie de fábrica, en los secaderos de toda la vida, que “la dehesa es un ecosistema único que debe ser gestionado correctamente según los modelos tradicionales, con el fin de regenerarla y garantizar su aprovechamiento por las generaciones venideras».

Estonia en verano: el paraíso del cámping, el senderismo y el ciclismo

Estonia es conocida por su amplia red de áreas naturales protegidas y parques nacionales, que brindan a los campistas una amplia variedad de opciones. Desde pintorescas costas hasta densos bosques y marismas fascinantes, hay algo para todos los gustos. Los campings bien equipados y los lugares de acampada libre ofrecen una oportunidad de conexión directa con la naturaleza y permiten a los
visitantes disfrutar de las noches estrelladas y las tranquilas mañanas en medio de la serenidad natural O vivir la experiencia única de dormir en una ciénaga, para disfrutar de la niebla matinal, colgando tu hamaca entre los árboles.

Polivalencia, libertad y Naturaleza

Las e-bikes no son mini-motos, ni necesariamente se hace menos deporte con ellas —el ciclista decide la cantidad de esfuerzo y ejercicio que desea asumir—, no son para vagos, ni para enfermos, aunque bien es cierto que ofrecen la posibilidad de seguir disfrutando de largos paseos en la naturaleza a personas que sufren determinadas dolencias y piensan que han de abandonar esta práctica. O bien a quienes desean recuperar la forma —o la movilidad articular— , de manera gradual, tras recuperarse de una lesión en los miembros inferiores o en las espalda. Es un complemento adecuado en muchos casos al final de las fases de rehabilitación. Por ejemplo, y siempre bajo supervisión médica, para personas que deben controlar su ritmo cardíaco y tensión arterial pero les conviene realizar ejercicio cardiorespiratorio moderado. 

Sigma avanza en ‘foodtech’ y lanza sus aperitivos saludables bajo la marca ‘Snack’in for you’

«Nuestro compromiso es sencillo: lo que ves es lo que comes. Queremos que los consumidores conozcan qué están consumiendo y qué valores nutricionales les aporta y, por ello, apostamos por un etiquetado limpio, con información clara y comprensible sobre el producto”, explica Simón Fusté, director de Snacks de Sigma en Europa. «Revolucionamos el concepto clásico de los snacks, huyendo del típico producto elaborado, con aditivos e hipercalórico, para ofrecer un producto mucho más sano, rico en proteínas y oligoelementos y absolutamente natural»

La supervivencia del cáncer de riñón ha aumentado en los últimos años gracias a los avances terapéuticos y al diagnóstico precoz

Pacientes y profesionales sanitarios se han reunido para debatir sobre ‘Lo que no se habla en cáncer renal’. La concienciación y la visibilización son fundamentales en una patología silenciosa de la que se diagnosticarán más de 8.600 nuevos casos en España en 2023. El 40% de pacientes de cáncer renal se diagnostican de manera casual cuando el paciente se realice un TAC o una ecografía por otro motivo. Precisamente para visibilizar esta enfermedad, se ha lanzado la segunda edición de la campaña ‘De Viva Voz’, puesta en marcha por SOGUG, ALCER y la biofarma Bristol Myers Squibb, para dar a conocer este tumor y su impacto en las personas que lo sufren y que este año celebra su segunda edición.

La reina Letizia respalda en Cali la actividad microfinanciera de BBVA en apoyo a refugiados colombianos y migrantes venezolanos

La Reina de España, comprometida siempre con la ayuda a los refugiados y con el apoyo a los desfavorecidos en América Latina, acompañada de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, se desplazó a Colombia los días 13 y 14 de junio a la República de Colombia, donde AECID acompaña el esfuerzo del Gobierno de esta república para la implementación de los acuerdos de paz poniendo el foco en el fortalecimiento del Estado Social de Derecho, con especial atención en el trabajo con población étnica, indígena y afrodescendiente; el desarrollo económico sostenible; la cohesión social; y la igualdad de género y lucha contra la violencia contra las mujeres. Duarnte su visita comprobó cómo el apoyo de fundaciones españolas, especialmente la Fundación Microfinanzas BBVA, es un impulso fuerte para el desarrollo social y local y un gran respaldo a la recuperación del respeto e los Derechos Humanos en esta República.

Javier Gomá:“No hay contrapoder comparable a una ciudadanía ilustrada”

Es ciudadano quien ha despertado al sentimiento de su propia dignidad. Esta es la razón de las humanidades: formar ciudadanos. Este proceso de generalización de la dignidad es “un costoso aprendizaje colectivo, una lección no escrita”, y es “una verdad moral que se ha impuesto” y que tiene como máxima “vive tu vida conforme a la excelencia de la que eres portador”. Son sólo unas de las muchas perlas humanísitcas y filosóficas que dejó el pensador Gomá Lanzón, director de la Fundación Juan March desde hace dos décadas, durante su intervención en el seminario “Valores humanistas para el siglo XXI: un reto también para las empresas” de Fundación Etnor.

Côte d’Ivoire sets sights on plastic pollution

Ossey Bernard Yapo is one of a growing number of academics, entrepreneurs and state officials who are working to wean Côte d’Ivoire off single-use plastics, which the government has called “a silent catastrophe”. The country’s commercial capital, Abidjan, alone produces over 280 tonnes of plastic waste a day, a haul that weighs as much as three fully loaded passenger jets. This single-use plastic is taking a heavy toll on the environment. Plastic waste is not only a scar on the beauty of this forested and coastal country. For those living across Côte d’Ivoire’s 566km coastline and its 300km of tree-fringed lagoons, plastic pollution threatens both fishing and tourism, harming crucial marine life and making beaches unappealing to travellers. It is also a public health hazard.

Circular economy, regenerative agriculture and sustainable fisheries to reduce food waste

The innovation event for professionals from the entire value chain of the food sector is taking place from 16 to 18 May in Bilbao (Spain). BEC building is holding the Foodtech Startup Forum 2023, a space where more than 200 startups from all over the world will present their most disruptive projects in the foodtech field. Startups are no longer an emerging phenomenon but have become the driving force behind innovation and economic growth. In the competitive world of entrepreneurship, startup acceleration plays a crucial role.

Restoring species will help limit global warming, new science reveals

Conserving wildlife can help mitigate climate change, according with a new study led by Yale School of the Environment (YSE), faculty that has addressed the world’s most critical environmental challenges through research, practice-based scholarship, and public engagement since 1900. An international team (15 scientists from eight countries) examined nine wildlife species — marine fish, whales, sharks, grey wolves, wildebeest, sea otters, musk oxen, African forest elephants, and American bison. The data shows that protecting or restoring their populations could collectively facilitate the additional capture of 6.41 billion tons of carbon dioxide annually.

Pacto País para la Adaptación al Cambio Climático

Un acuerdo social y político para afrontar la crisis climática y energético asegurando el futuro de ESpaña. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático, que reúne y actualiza los conocimientos científicos en la materia, acaba de concluir su Informe de síntesis para responsables de políticas llamando a actuar con urgencia en la reducción de emisiones, pero también en la adaptación: “sin acciones de mitigación y adaptación urgentes, efectivas y equitativas el cambio climático amenaza cada vez más los ecosistemas, la biodiversidad y los medios de vida, la salud y el bienestar de las generaciones actuales y futuras” (IPCC, 2023).

Fundación ”la Caixa” atrae y retiene talento con un centenar de becas para jóvenes investigadores

El programa de becas de la Fundación ”la Caixa” es el más importante de los que promueven las entidades privadas de España y Europa, tanto por el número de becas convocadas como por la variedad de las disciplinas. En total, la entidad destinará 20,2 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado.

Upcoming Events

Green Digital Conference reúne en Bilbao especialistas internacionales que explicarán cómo compatibilizar la transición ecológica y la digital

Green Digital Conference se celebrará los días 17 y 18 de noviembre. Con la participación de ponentes a nivel internacional, el objetivo del nuevo Bilbao European Encounters será reflexionar acerca de la necesidad de alinear la transición ecológica y energética con la digital a la hora de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. El encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, BBK, Globernance y Cátedra AI&Democracy. Cuenta con la colaboración de agentes como el Gobierno Vasco, Basque Center for Climate Change BC-3, Real Instituto Elcano y Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad.

Terabithia, media partner del Foro Demos por cuarto año consecutivo

Bajo el título Filántropos y Solidarios: la Ciudadanía del Bien Común, la Asociación Española de Fundaciones celebra el 28 y 29 de noviembre la VI edición de Demos, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, que este año tiene un hilo conductor que apela a lo que todas las fundaciones y la filantropía han aportado ya y pueden aportar en el futuro inmediato, independientemente de sectores y tipologías: su contribución al bien común, a su definición y a su materialización, a aquello que constituye su aportación más genuina, lo común interpretado desde la ciudadanía, desde la Sociedad Civil. Un año más Terabithia Comunicación y sus medios de prensa multimedia y la network de canales RR SS se unen al evento como media partner para contribuir a la difusión de la actividad de Sector Fundacional Español y a la aportación de ésta a la sostenibilidad y la Recuperación Verde.

Fundación Areces acoge mañana el foro ‘El Medicamento y el valor social de invertir en Sanidad’

Farmaindustria organiza mañana 10 y el 11 de noviembre en la sede de la Fundación Ramón Areces en la calle Vitrubio de Madrid el Encuentro de Alto Nivel “El medicamento y el valor social de invertir en sanidad. Reenfocando la regulación económica”, en el que autoridades sanitarias españolas y europeas, reputados expertos nacionales e internacionales en economía y representantes de la academia y de las compañías farmacéuticas debatirán si invertir en los mejores fármacos disponibles no sólo es necesario, sino especialmente rentable para los países.

26 años escuchando las voces del mar

XXVI JORNADAS DE PESCA DE CELEIRO (LUGO)
24-26 noviembre 2022
Un foro creado por y para el pescador que actúa de altavoz de la pesca. Desde la organización de OPP-77 de Puerto de Celeiro, SA y desde los entes pesqueros representativos, como la Cofradía de Pescadores de Celeiro agradecen «profundamente la magnífica acogida que nuestro congreso tiene entre el colectivo mar-industria; parece que es nuestro signo, y nuestro destino el tener que navegar, y surcar los mares como avezados marinos, luchando día a día contra la adversidad; nuestro sector está inmerso en continuas tensiones y sumergido en un mar de dudas».

Bristol Myers Squibb y la plataforma Educa-Med impulsan un nuevo simposio sobre los beneficios del ejercicio en pacientes con cáncer

Varios estudios confirman que el ejercicio físico, adaptado a las necesidades y posibilidades de los pacientes, puede revertir los síntomas de fatiga y malestar físico, mejorando la condición física y calidad de vida de las personas con cáncer. La segunda edición del Simposio de Ejercicio, Cáncer y Alimentación reunirá el próximo 12 de noviembre a numerosos profesionales de la oncología, nutrición, fisioterapia, enfermería y deporte para abordar desde un enfoque global el impacto real de la actividad física y un estilo de vida saludable en la evolución de los pacientes oncológicos.

Coches de colección y respeto a la naturaleza

Autopía reúne mañana en Boadilla del Monte 400 vehículos clásicos, raros o especiales, expuestos en un magnífico entorno natural, con olivos centenarios y numerosas especies de otros árboles, y también aves, un evento para apasionados del motor que además de ser pet friendly, cuenta con campos solares de autoconsumo y se ha diseñado como evento sostenible para poner a los aficionados en contacto con la naturaleza mientras disfrutan al aire libre

Capture The Beauty Of The Highlands at the Leica Photographic Workshop

This is an opportunity to hone your photography skills at one of Scotland’s most dramatic locations and leading landscape restoration projects. You will be staying at Alladale Lodge with all the wonderful amenities and ‘conscious cuisine’ prepared by your personal chef, Natasha. Max Milligan, one of the UK’s most celebrated photographers, is your guide and tutor for the week.

La Comunidad #PorElClima distinguirá las 20 iniciativas empresariales más destacadas por la descarbozinación

La iniciativa colaborativa de la Oficina Española de Cambio Climático, Fundación Biodiversidad, la Federación Española de Municipios y Provincias, la Red Española del Pacto Mundial, el Grupo Español para el Crecimiento Verde, Fundación ECODES, SEO BirdLife y Cruz Roja. Reconocerá un años más las acciones que por su excelencia destacan en la aceleración de la ambición climática del sector empresarial a través de dos categorías: 10 propuestas de grandes empresas (250 o más empleados) y 10 acciones impulsadas por parte de pymes. Las compañías interesadas en enviar su candidatura pueden hacerlo hasta el 30 de septiembre.

Hoy abre sus puertas CaixaForum València, nuevo estandarte cultural de Fundación «la Caixa»

El CaixaForum de València insufla vida al último edificio de Santiago Calatrava en la Ciudad de las Artes. El Ágora es un costillar de acero de 80 metros de altura que estaba desde 2015 casi sin estrenar. Ahora se convierte en el más moderno y vistoso centro de la cadena que supone el estandarte cultural de Fundación «la Caixa» por toda España y un nuevo reclamo turístico y educativo para la capital del Turia

The European Nature Trust visibiliza el trabajo de fundaciones españolas que mantienen proyectos ambientales de recuperación y protección

La Fundación Británica TENT (The European Nature Trust), liderada por el filántropo británico Paul Lister, ha elegido al estudio boutique de RRPP y comunicación MGC&Co como responsable de las RRPP de todos los proyectos de conservación que llevan a cabo en España, al igual que dar a conocer al público español su proyecto Alladale, una reserva natural con animales salvajes en libertad situada en las Highlands escocesas. Para Lister, apasionado de España y de sus territorios naturales, es importante «visibilizar la labor que distintas organizaciones y fundaciones realizan en España en la conservación de plantas y especies animales». Una de las herramientas que genera más repercusión, ofrece más confianza en los proyectos y cuenta desde distintas perspectivas y enfoques la labor que se está realizando es, sin lugar a dudas, las RRPP y la presencia en medios de comunicación bien generalistas, bien especializados.

El Club de Excelencia en Sostenibilidad y BASF convocan los IV Premios a la mejor práctica en Economía Circular

La convocatoria está dirigida a proyectos e iniciativas que contribuyan a circularizar la economía y que hagan frente al desafío de los recursos naturales limitados a través de los distintos modelos de negocio circulares. «Toda iniciativa encaminada a fomentar nuevos modelos, productos y servicios de estas características que sean beneficiosos para la sociedad y el medio ambiente, tendrá en BASF un aliado. Ahora más que nunca es importante crear química para un futuro sostenible: en BASF creamos química para un futuro sostenible, pero este futuro será circular o no será. La sostenibilidad pasa por la circularidad, porque es un hecho que consumimos más recursos de los que el planeta puede regenerar. Hemos de replantearnos nuestras ideas de negocio y los sistemas productivos, dando uso continuo a los recursos y con la idea que los ‘residuos’ son recursos en el lugar equivocado, afirma el CEO de BASF España, Carles Navarro.

En directo desde Barcelona: Sesión Plenaria de clausura del primer congreso de la Philanthropy Europe Association

‘Philanthropy United – THE TIME IS NOW’ es el título principal del primer congreso de Philea, que se celbra en Barcelona con el apoyo de Fundación «la Caixa». Esta entidad paneuropea aglutina más de 10.000 fundaciones y apoya redes de más de 30 países con el objetivo de trabajar por el bien común en Europa y en todo el mundo. El encuentro, «Filantropía unida. El momento es ahora», es el primero de estas características tras la creación de Philea, la plataforma filantrópica resultante de la integración del European Foundation Centre (EFC) y la Donors and Foundations Networks in Europe (Dafne). En este enlace puedes seguir en directo la Sesión plenaria o bien verla completa más adelante en diferido.