El Periódico de las Fundaciones y la Filantropía
Ciencias, Letras, Progreso y Mecenazgo

Fundación ”la Caixa” atrae y retiene talento con un centenar de becas para jóvenes investigadores
El programa de becas de la Fundación ”la Caixa” es el más importante de los que promueven las entidades privadas de España y Europa, tanto por el número de becas convocadas como por la variedad de las disciplinas. En total, la entidad destinará 20,2 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado.
Juan Andrés García (AEF): «Las fundaciones son entidades de participación ciudadana muy cercanas a las necesidades sociales»
Juan Andrés García, director de Conocimiento y Comunidad de la Asociación Española de Fundaciones, destaca ante 70 organizaciones no lucrativas en una jornada conjunta con el Ayuntamiento de Madrid que las fundaciones españolas desempeñan un papel cada vez más importante en el cumplimiento de fines y actividades de interés general, en todos sus ámbitos: acción social, cultura, salud, investigación, educación, protección del medio ambiente.
Galicia, a la vanguardia de la Planificación del Cáncer con su estrategia de gestión para los próximos 6 años
Los casos de cáncer aumentarán un 24% de aquí a 2035, convirtiéndose en la principal causa de muerte en la UE. La jornada ‘Planes de Cáncer. De Europa a Galicia’, impulsada por Bristol Myers Squibb, Fundación ECO y la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud ha analizado esta y otras cuestiones sobre esta enfermedad en Santiago de Compostela. La Consellería de Sanidad de Galicia publicó en el año 2022 la Estrategia de Gestión del Cáncer en Galicia 2022-2028 que describe una batería de 65 intervenciones para enfrentar el cáncer en Galicia que incorporan innovación clínica, tecnológica, organizativa y de gestión.
Nuevo impulso de la industria farmacéutica española a la innovación e investigación en enfermedades raras
La investigación en enfermedades raras está obteniendo grandes resultados en los últimos años gracias al esfuerzo de investigadores, reguladores, profesionales sanitarios, pacientes y compañías farmacéuticas. Así lo refleja el último informe anual de aprobaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), correspondiente a 2022: de los 41 medicamentos innovadores (con principio activo nuevo) autorizados el año pasado, el 39% (16) están destinados a tratar enfermedades raras.
Las fundaciones Once, «la Caixa», Mahou y Martín Escudero, mecenas del informe más preciso sobre la contribución económica y social del Sector Fundacional
Las fundaciones con sede fiscal en España y registradas en los protectorados del territorio nacional promueven la creación de 589.000 puestos de trabajo en la economía: 238.000 de empleo directo, 172.000 de empleo indirecto y 179.000 de empleo inducido. Realizado por la Asociación Española de Fundaciones en base a los últimos datos consolidados en 2020 el estudio ‘Análisis de la contribución económica y social de las fundaciones españolas’ calcula el valor que genera el Sector Fundacional por sí mismo, el valor que generan sus proveedores de materias primas, aprovisionamientos y servicios externos, y el valor que se genera a través de los salarios que pagan tanto fundaciones como proveedores. Descarga el análisis completo en la siguiente información:
The Ocean Race: deporte radical, navegación al límite y valiosos datos para el estudio científico de la degradación de los oceános
Más de 15 millones de toneladas de residuos de plástico acaban cada año en los océanos, “que sufren el impacto devastador de la contaminación descontrolada, los efectos del calentamiento global y la presión de la sobrepesca industrial, que está esquilmando la biodiversidad marina”, como explican los organizadores de The Ocean Race, cuya quincuagésima edición se ha diseñado especialmente “para aprovechar el poder global unificador del deporte, la aventura y la exploración como evento que funcione a modo de gigantesco altavoz para concienciar sobre la maltrecha salud de los océanos y urgir el cambio de las políticas globales y el compromiso de la opinión pública sobre la importancia del mar para regular el clima, proporcionar alimento y trabajo y purificar el aire que hace posible la vida”. Una crónica del director de Terabithia Media, Eduardo Fernández, a bordo del velero Go Circular del Holcim Team.
Aguas que miman cuerpo y Naturaleza
Uno de los principales manantiales donde capta el agua pura Font Vella, (marca de agua mineral natural de Aguas Danone) es el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en tierras de Sigüenza (Guadalajara), parajes icónicos a más de 1.000 metros de altitud utilizados como ‘plató natural’ por Félix Rodríguez de la Fuente en la filmación de numerosos episodios de la Serie ‘El Hombre y La Tierra’. Es éste el paradigma de cómo una explotación de extracción de agua pura, considerada actividad minera, contribuye a la protección de un espacio natural de alto valor botánico y faunístico. Descubre un mundo subterráneo fascinante de la mano del director de Terabithia Media, Eduardo Fernández, quien ha recorrido en numerosas ocasiones este territorio natural y visita, en compañía de los técnicos de planta, el manantial segontino de la división de aguas de Danone.
Presenta tu candidatura al Premio Fundación Fondena de Protección de la Naturaleza
Creado en 1997 este premio ha sido entregado las siguientes personas e instituciones: César Gómez Campo (1997), José Antonio Valverde (1999), ADENA/WWF (2001), Dehesa Monreal (2003), Real Jardín Botánico (2005), Benigno Varillas (2007), Jesús Garzón (2009), SEO-Birdlife (2011), Rehabilitación “Mina de As Pontes” (2013), Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat – GREFA (2015), Miguel Ángel Ferrer (2017) Fundación Oso Pardo (2019) y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos – IREC (2021).
Fundación SGAE destina 130.000 euros en incentivos para la creación sinfónica
El Programa General de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE contribuye a difundir el repertorio orquestal y camerístico de los compositores contemporáneos mediante un sistema de ayudas al estreno de obras, a las nuevas ediciones musicales y al encargo de obras orquestales
CaixaProinfancia, reconocido en la ONU como modelo de referencia en la lucha contra la pobreza infantil en España
El alto comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, ha asegurado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York que «Fundación ”la Caixa” es una aliada estratégica en la Alianza País por la Pobreza Infantil Cero, puesta en marcha desde el Alto Comisionado; es un placer participar en el reconocimiento de su programa CaixaProinfancia en la ONU, un programa que es un referente en la lucha contra la pobreza infantil en España».
Fundación Nueva Cultura del Agua urge a recuperar la ingeniería natural del agua y a que se gestione como bien común, no como negocio
Una vez más queda patente, a criterio de los principales expertos reunidos en el XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua, que la Transición Verde no será posible sin migrar (o recuperar) modelos de producción que fomenten la recuperación del territorio y de los ecosistemas, El agua para la agricultura debe redistribuirse con criterios sociales, y debe priorizarse el apoyo a las pequeñas y medianas explotaciones profesionales frente a modelos de producción intensiva basada en cultivos altamente consumidores de agua y de otros recursos. Ángel Calle, gerente de la cooperativa EcoJerte de producción y distribución ecológica, recordó que «los mercados, unidos a los fondos de inversión, están provocando una subida de la huella hídrica».
Fundación ”la Caixa” presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
En el marco del foro ECOSOC 2023, la primera fundación de España, como consultora de
la ONU, expondrá su metodología innovadora y resultados del
proyecto en red CaixaProinfancia para romper el círculo de la pobreza, que afecta hoy a más de 2,4 millones de niños y niñas del país. Junto con el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del
Gobierno de España y Save The Children, se presentará este
modelo en alianza para combatir la pobreza infantil en España, agravada por la pandemia y la inflación.
La relación del agua con la transición energética y el sector agrario, ejes del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua que organiza Fundación Nueva Cultura del Agua
El XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua se celebrará entre el 26 y el 28 de enero en Murcia y analizará los ríos desde los mares, una perspectiva poco abordada en la planificación hídrica. Bajo el lema ‘Mirando los ríos desde el mar. Viejos y nuevos debates para una transición hídrica justa’, esta nueva edición de la cita bianual, organizada por la Fundación Nueva Cultura del Agua, pone el foco en las aguas de transición y costeras.
Filántropos y Solidarios: La Ciudadanía del Bien Común #Demos22
#Demos2022 ha sido un punto de encuentro para las más de 9.000 fundaciones que conforman el sector fundacional en España. Un lugar en el que compartir experiencias, aprender de los proyectos más innovadores en el sector social y conectar unas fundaciones con otras y al que han asistido, entre participante y ponentes, más de 300 personas.
El evento fue inaugurado por el presidente de la AEF, Javier Nadal, el director de la Casa del Lector, Luis González, el presidente de Philea, Àngel Font y el primer Secretario de Asuntos Económicos de la Embajada de Ucrania, Dmytró Lozýtskyi.
«Demos apela a la ciudadanía, a la sociedad civil y estamos orgullosos de que así sea porque queremos generar sociedad civil», explicó Nadal. «Apela también al bien común que es la forma más completa de hablar de los fines de interés general, de aquello que es de todos y para todos y apela también a la filantropía y a la solidaridad, que vienen a ser lo mismo».
In search of the iberian lynx in Andalucía, Spain
The European Nature Trust actively supports and funds CBD-Habitat in their efforts to restore Iberian lynx populations to a broader area of their historic range in Spain. Through this partnership with Steppes Travel, you can visit Lynxland in Andalucia and support this conservation effort. Each trip includes a donation to CBD-Habitat Foundation – a The European Nature Trust (TENT) partner, working to expand the population of Iberian lynx in Spain.
Comienza #DEMOS2022, la cita de referencia del Sector Fundacional Español
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebra la sexta edición de #Demos2022, el evento de referencia en el sector de las fundaciones y la sociedad civil. En el marco de #Demos2022 se entregan los VII Premios AEF, cuyo objetivo es distinguir a las entidades y personas que mejor reflejan los valores de un sector que destina a fines sociales 8.499 millones de euros y beneficia a más de 43,7 millones de personas.
Upcoming Events
Circular economy, regenerative agriculture and sustainable fisheries to reduce food waste
The innovation event for professionals from the entire value chain of the food sector is taking place from 16 to 18 May in Bilbao (Spain). BEC building is holding the Foodtech Startup Forum 2023, a space where more than 200 startups from all over the world will present their most disruptive projects in the foodtech field. Startups are no longer an emerging phenomenon but have become the driving force behind innovation and economic growth. In the competitive world of entrepreneurship, startup acceleration plays a crucial role.
Juan Andrés García (AEF): «Las fundaciones son entidades de participación ciudadana muy cercanas a las necesidades sociales»
Juan Andrés García, director de Conocimiento y Comunidad de la Asociación Española de Fundaciones, destaca ante 70 organizaciones no lucrativas en una jornada conjunta con el Ayuntamiento de Madrid que las fundaciones españolas desempeñan un papel cada vez más importante en el cumplimiento de fines y actividades de interés general, en todos sus ámbitos: acción social, cultura, salud, investigación, educación, protección del medio ambiente.
The Ocean Race: deporte radical, navegación al límite y valiosos datos para el estudio científico de la degradación de los oceános
Más de 15 millones de toneladas de residuos de plástico acaban cada año en los océanos, “que sufren el impacto devastador de la contaminación descontrolada, los efectos del calentamiento global y la presión de la sobrepesca industrial, que está esquilmando la biodiversidad marina”, como explican los organizadores de The Ocean Race, cuya quincuagésima edición se ha diseñado especialmente “para aprovechar el poder global unificador del deporte, la aventura y la exploración como evento que funcione a modo de gigantesco altavoz para concienciar sobre la maltrecha salud de los océanos y urgir el cambio de las políticas globales y el compromiso de la opinión pública sobre la importancia del mar para regular el clima, proporcionar alimento y trabajo y purificar el aire que hace posible la vida”. Una crónica del director de Terabithia Media, Eduardo Fernández, a bordo del velero Go Circular del Holcim Team.
Presenta tu candidatura al Premio Fundación Fondena de Protección de la Naturaleza
Creado en 1997 este premio ha sido entregado las siguientes personas e instituciones: César Gómez Campo (1997), José Antonio Valverde (1999), ADENA/WWF (2001), Dehesa Monreal (2003), Real Jardín Botánico (2005), Benigno Varillas (2007), Jesús Garzón (2009), SEO-Birdlife (2011), Rehabilitación “Mina de As Pontes” (2013), Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat – GREFA (2015), Miguel Ángel Ferrer (2017) Fundación Oso Pardo (2019) y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos – IREC (2021).
‘Río de la Vida’ se desborda y llevará a Arroyo de la encomienda a más de 700 invitados a la Gala Nacional de Premios de Pesca Deportiva
La localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda acogerá el próximo día 4 de marzo la segunda gala nacional de Premios de Pesca “Premios Río de la Vida”, un evento que organiza el programa de Bom Radio, El Río de la Vida y que llevará hasta el salón multiusos de Arroyo a unas 750 personas de todo el país relacionadas con la pesca deportiva, sin duda uno de los mayores eventos que acogerá Valladolid y su provincia a lo largo de este año, y el de mayor enjundia de Europa de todos los relacionados con la pesca deportiva. Nos lo cuenta Leo de la Fuente, el director del A Tenazón, de Radio Marca.
Fundación ”la Caixa” presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
En el marco del foro ECOSOC 2023, la primera fundación de España, como consultora de
la ONU, expondrá su metodología innovadora y resultados del
proyecto en red CaixaProinfancia para romper el círculo de la pobreza, que afecta hoy a más de 2,4 millones de niños y niñas del país. Junto con el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del
Gobierno de España y Save The Children, se presentará este
modelo en alianza para combatir la pobreza infantil en España, agravada por la pandemia y la inflación.
La relación del agua con la transición energética y el sector agrario, ejes del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua que organiza Fundación Nueva Cultura del Agua
El XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua se celebrará entre el 26 y el 28 de enero en Murcia y analizará los ríos desde los mares, una perspectiva poco abordada en la planificación hídrica. Bajo el lema ‘Mirando los ríos desde el mar. Viejos y nuevos debates para una transición hídrica justa’, esta nueva edición de la cita bianual, organizada por la Fundación Nueva Cultura del Agua, pone el foco en las aguas de transición y costeras.
La ciencia española prosigue a la cabeza de la Botánica internacional: 28 nuevas especies descritas en 2022
La Sociedad Botánica Española reivindica «el valor de la biodiversidad vegetal y la importancia de investigarla, divulgarla y conservarla». A lo largo del año 2022, botánicos y botánicas españoles han descubierto y descrito para la ciencia al menos veintiocho especies de plantas, lo que supone un importante paso hacia el conocimiento de la biodiversidad vegetal que nos rodea, y del que se estima que aún nos queda entre el 10 y el 20% por descubrir y clasificar. Entre las nuevas clasificaciones se ha conseguido determinar con análisis genómicos la especie madre del boniato o una parolinia endémica de las Islas Canarias en peligro de extinción, la ‘Parolinia aridanae’, que pertenece a un género aún no encontrado en ninguna otra parte de la Tierra excepto en la costa de La Palma.
In search of the iberian lynx in Andalucía, Spain
The European Nature Trust actively supports and funds CBD-Habitat in their efforts to restore Iberian lynx populations to a broader area of their historic range in Spain. Through this partnership with Steppes Travel, you can visit Lynxland in Andalucia and support this conservation effort. Each trip includes a donation to CBD-Habitat Foundation – a The European Nature Trust (TENT) partner, working to expand the population of Iberian lynx in Spain.
Comienza #DEMOS2022, la cita de referencia del Sector Fundacional Español
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebra la sexta edición de #Demos2022, el evento de referencia en el sector de las fundaciones y la sociedad civil. En el marco de #Demos2022 se entregan los VII Premios AEF, cuyo objetivo es distinguir a las entidades y personas que mejor reflejan los valores de un sector que destina a fines sociales 8.499 millones de euros y beneficia a más de 43,7 millones de personas.
Fundación ”la Caixa” explora lo que sabemos sobre la covid persistente en un nuevo Debate CaixaResearch
Fundación “la Caixa” organiza este miércoles 23 de noviembre (19h, CosmoCaixa Barcelona y streaming) un nuevo Debate CaixaResearch sobre covid persistente. En él participarán las especialistas Lourdes Mateu, coordinadora de la Unidad de Covid Persistente del Hospital Germans Trias i Pujol, y Gema María Lledó Ibáñez, responsable de la Consulta Post-Covid del Hospital Clínic de Barcelona. El debate intentará resolver interrogantes como los siguientes: ¿qué dice la investigación actual sobre las causas de la covid persistente?; ¿los síntomas son continuos o se producen en brotes?; ¿qué tratamientos hay disponibles para los pacientes de esta afección?; con una tasa de vacunación tan elevada contra la covid, ¿ha disminuido el número de casos de covid persistente en los últimos meses?; ¿existen otros virus que también dejan secuelas a largo plazo como la covid?
Green Digital Conference reúne en Bilbao especialistas internacionales que explicarán cómo compatibilizar la transición ecológica y la digital
Green Digital Conference se celebrará los días 17 y 18 de noviembre. Con la participación de ponentes a nivel internacional, el objetivo del nuevo Bilbao European Encounters será reflexionar acerca de la necesidad de alinear la transición ecológica y energética con la digital a la hora de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. El encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, BBK, Globernance y Cátedra AI&Democracy. Cuenta con la colaboración de agentes como el Gobierno Vasco, Basque Center for Climate Change BC-3, Real Instituto Elcano y Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad.