El Periódico de las Fundaciones y la Filantropía
Ciencias, Letras, Progreso y Mecenazgo

El CaixaResearch Institute de Fundación «la Caixa» será el primer centro de investigación especializado en inmunología de España
«En España necesitamos un Gobierno progresista para que la ciencia siga avanzando en todo el país, para no dar ningún paso atrás y para que Barcelona continúe recibiendo las inversiones y el reconocimiento que merece y reforzar así esta capitalidad». Son éstas palabras del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien acompañado del presidente de Fundación «la Caixa» participó en la ceremionia de colocación de la primera piedra del CaixaResearch Institute, que gestionado por la fundación del mismo nombre aspira a convertirse en el primer centro de investigación especializado en inmunología de España y albergar más de 500 científicos. El complejo del CaixaResearch Institute está diseñado y se construirá con criterios de priorización de la sostenibilidad y el medio ambiente, contando con energía renovable procedente de placas fotovoltaicas y sondas geotérmicas, e incluirá sistemas de monitorización del consumo.
Una valenciana de 101 años, ganadora en la nueva categoría pódcast del Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores de Fundación ”la Caixa”
Un lúcido alegato a favor de vivir la vejez con optimismo, alegría y propósito se ha impuesto en la recién estrenada categoría de podcast del XV Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”. La pieza ‘Yo sí tengo ganas’ es obra de Milagros Castellà Llorente, procedente de Valencia y de 101 años. En la histórica categoría de relato ha recibido el primer premio ‘La abuela’, de la madrileña Chelo Cama, que narra la magia de los encuentros familiares, mientras que la categoría de microrrelato la ha ganado el madrileño Gaspar Marqués Gómez, con su obra Nota en la nevera.
Caballos prehistóricos en libertad en el Alto Tajo
Pateamos la montaña y la ribera del Tajo, cerca de su nacimiento, junto a varios periodistas ambientales españoles y tres más llegados desde Reino Unido, en un recorrido técnico informativo organizado por esta fundación y apoyado por The European Nature Trust (TENT), Nuestros Espacios Protegidos y la red Europarc. Nuestra misión es relatar —en base a la observación no sólo del paisaje, sino de las múltiples acciones de recuperación y dinamización que diferentes asociaciones locales impulsadas por gente joven pero muy formada— que otra forma de hacer las cosas es posible y que en la apabullante biodiversidad y riqueza natural de la Península Ibérica, incluso de zonas casi ignotas o inaccesibles como ésta, reside una posibilidad real para que la España poco poblada tenga esperanzas de desarrollo.
Pope Francis engages with Al Jaber on raising ambition and driving positive outcomes for climate action to advance human progress
The global summit for faith leaders, the Confluence of Conscience, which will take place on November 6-7 in Abu Dhabi will unite hundreds of religious leaders, academics, and scientists to collectively address the findings of the Global Stocktake (GST) and sign a declaration to progress climate action at COP28. There, the Faith Pavilion will host panels with religious leaders, scientists, and political leaders, as well as encourage intergenerational dialogue involving young faith leaders and indigenous representatives. So, Dr. Sultan Al Jaber, President-Designate of COP28 UAE, met with today Pope Francis, the head of the Catholic Church, to discuss the crucial role of faith leaders in advancing the climate agenda at COP28. Al Jaber expressed gratitude to the Vatican for its climate action advocacy and extended an invitation to Pope Francis to join the World Climate Action Summit at COP28,
Norman Foster Institute avanza su programa sobre ciudades sostenibles en la nueva sede de Fundación Arquia en Madrid
La nueva sede de la Fundación Arquia en Madrid ha acogido el avance de la presentación del Norman Foster Institute (NFI), en colaboración con la Norman Foster Foundation y Arquitectura Viva, una iniciativa orientada a crear un nuevo centro de educación multidisciplinar en el campo de la sostenibilidad, para mejorar la vida en las ciudades.
El NFI, bajo la dirección de Norman Foster, presidente de la Norman Foster Foundation, y Kent Larson, director del City Science Group en el MIT Media Lab, iniciará su primer programa académico en enero de 2024. Bajo el título On Sustainable Cities tendrá un desarrollo de 36 semanas, divididas en tres fases: Foundations, Transformations e Interventions, con sesiones de clases, talleres y laboratorio para los que contará con un cuerpo académico internacional y multidisciplinar de profesores y profesionales del ámbito de las ciudades.
Foro DEMOS, una oportunidad para inspirarnos en busca de un mundo mejor
Demos2023 ha sido un punto de encuentro para las más de 10.511 fundaciones activas que conforman el sector fundacional en España. Un lugar en el que compartir experiencias, aprender de los proyectos más innovadores en el sector social y conectar unas fundaciones con otras y al que han asistido, entre participantes y ponentes, más de 400 personas. Expertos en áreas sociales, periodistas, activistas, ejecutivos participaron en las numerosas charlas, reuniones y conferencias del programa del evento, lo que supuso una oportunidad para hacer networking a través de las Speed Meetings, mesas de reuniones rápidas para conocer a decenas de fundaciones y hacer conexiones valiosas.
Saype, estandarte internacional de la campaña de StepbyWater para remover las conciencias sobre la emergencia hídrica
Pudiera parecer apocalíptico, pero es todo lo contrario, Guillaume Legros (Saype), nacido en la frontera franco-suiza, viaja por todo el mundo para difundir mensajes de optimismo, esperando que «con la difusión de sus creaciones las personas se sientan inspiradas para hacer cambios en sus propias vidas y comunidades y se den cuenta de que estamos a tiempo de actuar». Forbes le destacó como una de las 30 personas menores de 30 años más influyentes del mundo en las artes y la cultura. Hoy, aún con sólo 34 años, reflexiona sobre «nuestras experiencias como personas» y le interesa una «mirada crítica hacia la cultura del desperdicio y el consumo descontrolado». Conversa con Eduardo Fernández mientras finaliza su primer ‘landart’ en España para concienciar del problema del agua. También os mostramos las fotografías a avista de pájaro de su macropintura en la Naturaleza, con material biodegradable.
La mayor expedición antártica impulsada por Homeward Bound, en colaboración con ACCIONA
La mayor expedición a la Antártida jamás realizada por Homeward Bound trasladará en noviembre dos expediciones formadas por 188 mujeres de entornos profesionales STEMM para adquirir durante tres semanas experiencias de colaboración para la formación de equipos de liderazgo. A bordo de los buques Usuahia Voyagey y del Island Sky Voyage, culminarán un programa anual de formación e intercambio de conocimiento centrado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Te presentamos a las siete mujeres españolas que participan en el reto científico.
Mañana comienza el foro #Demos23 con la transición verde y tecnológica como gran reto de las entidades filantrópicas
Un año más Demos, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, abre sus puertas mañana en Madrid para mostrar caminos posibles, para plantear preguntas necesarias, para apuntar respuestas y soluciones reales a los problemas y las necesidades concretas de las personas, de la ciudadanía, de la sociedad. Nos encontramos inmersos en una triple transición, institucional, tecnológica y verde, cuyo alcance y efectos, en España y en Europa, aún desconocemos, según explica la Asociación Española de Fundaciones.
Los empleados de Bristol Myers Squibb España y Portugal pedalean para recaudar fondos destinados a la Asociación Española contra el Cáncer
Los empleados de Bristol Myers Squibb de España y Portugal se suman un año más a la carrera ciclista solidaria Country 2 Country 4 Cancer (C2C4C) con el objetivo de contribuir a mejorar el bienestar de los pacientes con cáncer e impulsar la investigación para lograr el avance en los tratamientos, a través de la donación de los fondos conseguidos a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). El objetivo es contribuir, entre otras actividades, a su programa de Ejercicio y Cáncer y ayudar en su labor de poner a disposición de los pacientes los recursos necesarios para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Nuevo impulso filantrópico y científico a la Unidad de Investigación en Inmunoterapia CaixaReserch
Fundación «la Caixa» compromete otros 4,6 millones para desarrollar nuevas terapias personalizadas contra el cáncer. «Mejorar la salud y la calidad de vida de las personas está entre los objetivos fundacionales de nuestra entidad. Para acercarnos a esta meta, colaboramos estrechamente con instituciones que son auténticos referentes en sus campos, como lo es el Hospital Clínic Barcelona en inmunoterapia del cáncer. Gracias a sus investigadores, volcados en encontrar nuevas alternativas de tratamiento, se están desarrollando productos novedosos en el ámbito clínico que logran cambiar vidas». Son palabras del director general de la Fundación «la Caixa», Antonio Vila Bertrán., quien ha presentado, entre otras líneas de mecenazgo científico de esta entidad, programas hasta 2026 que «permitirán desarrollar nuevos productos de inmunoterapia celular para el tratamiento de pacientes oncológicos o con otras enfermedades inmunitarias, desde la investigación básica hasta la aprobación para su uso clínico, al menos bajo exención hospitalaria».
La finca El Castañar, refugio del águila imperial y el lince ibérico, Premio Fondena 23 por la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible agrícola y ganadera
Gestionada por los hermanos Finat, El Castañar (Mazarambroz) es una de las fincas de los Montes de Toledo mejor conservadas y gestionadas. La explotación cinegética responsable para control de las poblaciones de ungulados, la actividad ganadera y los usos agrícolas son perfectamente sostenibles y compatibles con la conservación de la biodiversidad y, desde hace años y con la colaboración de fundaciones como CBD Hábitat, un refugio para especies amenazadas, especialmente el lince ibérico y el águila imperial. Además, dispone de alojamiento y servicios para ofrecer al amante de la naturaleza experiencias inolvidables de turismo ambiental.
Protected Areas For People And Nature in Iberia
Spain is arguably the most biodiverse country in Europe. It is also the country with the largest surface area of terrestrial protected areas, covering around 27% of its land mass. However, many of Spain’s 3,705 protected areas lack effective management and public support, and though they have extensive coverage, more than 55% of Spain’s habitats are considered in poor condition under the Habitats Directive. The team of The European Nature Trust are collaborators with the Nuestros Espacios Protegidos (i.e. Our Protected Areas) initiative. The project aims to foster national pride and public support for Spain’s protected areas, increase their size and, most importantly, improve their management and conservation.
Cien estudiantes universitarios reciben una beca de Fundación ”la Caixa” para cursar estudios de posgrado en el extranjero
El acto, celebrado en CaixaForum Madrid, también ha contado con la asistencia de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Universidades, Joan Subirats; y del vicepresidente de Fundación ”la Caixa”,
Juan José López Burniol. «El compromiso con la formación de excelencia de los jóvenes es una de las
líneas de actuación más emblemáticas y consolidadas de la Fundación ”la Caixa”. Estamos convencidos de que el avance del conocimiento constituye una de las vías más eficaces para el cumplimiento de nuestra misión: construir una sociedad más justa y más próspera, especialmente para quienes más lo necesitan», ha remarcado el vicepresidente de la Fundación ”la Caixa”, Juan José López Burniol.
Sandra Orta, nueva directora general de Bristol Myers Squibb para España y Portugal
Bristol Myers Squibb ha anunciado el nombramiento de Sandra Orta como nueva directora general para España y Portugal. Su llegada contribuirá a impulsar en ambos países la estrategia de BMS como compañía biofarmacéutica líder que desarrolla medicamentos innovadores para mejorar la vida de las personas. Sucede en el cargo a Roberto Úrbez, que ha dirigido la filial española durante los últimos nueve años y que ha comunicado su retirada de BMS, según comunica esta mañana la compañía multinacional.
Antes de incorporarse al frente de BMS en España y Portugal, Sandra fue Chief Marketing Officer en Almirall, donde lideraba la estrategia y márketing globales, la transformación digital y la planificación de nuevos productos. Previamente, entre 2019 y 2022, Sandra fue directora general de Sudáfrica y responsable del Centro de Gestión de Roche Diagnostic.
Polivalencia, libertad y Naturaleza
Las e-bikes no son mini-motos, ni necesariamente se hace menos deporte con ellas —el ciclista decide la cantidad de esfuerzo y ejercicio que desea asumir—, no son para vagos, ni para enfermos, aunque bien es cierto que ofrecen la posibilidad de seguir disfrutando de largos paseos en la naturaleza a personas que sufren determinadas dolencias y piensan que han de abandonar esta práctica. O bien a quienes desean recuperar la forma —o la movilidad articular— , de manera gradual, tras recuperarse de una lesión en los miembros inferiores o en las espalda. Es un complemento adecuado en muchos casos al final de las fases de rehabilitación. Por ejemplo, y siempre bajo supervisión médica, para personas que deben controlar su ritmo cardíaco y tensión arterial pero les conviene realizar ejercicio cardiorespiratorio moderado.
Upcoming Events
Criptografía cuántica en #FutureTalks de Fundación Innovación Bankinter: diálogos con el nobel Artur Ekert
Charla con el coinventor de la criptografía cuántica Artur Ekert (1961), y se analizará el camino de descubrimiento de las desigualdades de Bell desde su propuesta en 1964 hasta su reconocimiento con el Premio Nobel en 2022. El reputado profesor polaco-británico de Quantum Physics en la Universidad de Oxford conversará sobre su importancia en la física cuántica y la criptografía, así como los experimentos pioneros que revelaron su importancia.
Circularweekend regresa a Madrid para impulsar la economía circular en la industria de la moda
El 20 de octubre tendrá lugar una jornada presencial con diferentes mesas redondas y casos de éxito que servirá para compartir experiencias y conocimientos sobre modelos de negocio circulares. Después se desarrollará un programa de aceleración circular online para fomentar la participación a distancia durante dos semanas y en el que se trabajará de manera teórica y práctica sobre metodologías de economía circular.
Foro DEMOS, una oportunidad para inspirarnos en busca de un mundo mejor
Demos2023 ha sido un punto de encuentro para las más de 10.511 fundaciones activas que conforman el sector fundacional en España. Un lugar en el que compartir experiencias, aprender de los proyectos más innovadores en el sector social y conectar unas fundaciones con otras y al que han asistido, entre participantes y ponentes, más de 400 personas. Expertos en áreas sociales, periodistas, activistas, ejecutivos participaron en las numerosas charlas, reuniones y conferencias del programa del evento, lo que supuso una oportunidad para hacer networking a través de las Speed Meetings, mesas de reuniones rápidas para conocer a decenas de fundaciones y hacer conexiones valiosas.
Mañana comienza el foro #Demos23 con la transición verde y tecnológica como gran reto de las entidades filantrópicas
Un año más Demos, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, abre sus puertas mañana en Madrid para mostrar caminos posibles, para plantear preguntas necesarias, para apuntar respuestas y soluciones reales a los problemas y las necesidades concretas de las personas, de la ciudadanía, de la sociedad. Nos encontramos inmersos en una triple transición, institucional, tecnológica y verde, cuyo alcance y efectos, en España y en Europa, aún desconocemos, según explica la Asociación Española de Fundaciones.
Auroras Boreales en el Círculo Polar Ártico a bordo de los barcos Hurtigruten
Si contemplar las auroras boreales es uno de los espectáculos más increíbles y bellos que nos ofrece la naturaleza, hacerlo desde la cubierta de un barco que atraviesa los fiordos noruegos, llega a Cabo Norte, cruza el Círculo Polar Ártico y hace escala en ciudades tan emblemáticas como Molde es un privilegio para los sentidos. En verano, ideas de viajes naturales de cara al otoño y el invierno.
Circular economy, regenerative agriculture and sustainable fisheries to reduce food waste
The innovation event for professionals from the entire value chain of the food sector is taking place from 16 to 18 May in Bilbao (Spain). BEC building is holding the Foodtech Startup Forum 2023, a space where more than 200 startups from all over the world will present their most disruptive projects in the foodtech field. Startups are no longer an emerging phenomenon but have become the driving force behind innovation and economic growth. In the competitive world of entrepreneurship, startup acceleration plays a crucial role.
Juan Andrés García (AEF): «Las fundaciones son entidades de participación ciudadana muy cercanas a las necesidades sociales»
Juan Andrés García, director de Conocimiento y Comunidad de la Asociación Española de Fundaciones, destaca ante 70 organizaciones no lucrativas en una jornada conjunta con el Ayuntamiento de Madrid que las fundaciones españolas desempeñan un papel cada vez más importante en el cumplimiento de fines y actividades de interés general, en todos sus ámbitos: acción social, cultura, salud, investigación, educación, protección del medio ambiente.
The Ocean Race: deporte radical, navegación al límite y valiosos datos para el estudio científico de la degradación de los oceános
Más de 15 millones de toneladas de residuos de plástico acaban cada año en los océanos, “que sufren el impacto devastador de la contaminación descontrolada, los efectos del calentamiento global y la presión de la sobrepesca industrial, que está esquilmando la biodiversidad marina”, como explican los organizadores de The Ocean Race, cuya quincuagésima edición se ha diseñado especialmente “para aprovechar el poder global unificador del deporte, la aventura y la exploración como evento que funcione a modo de gigantesco altavoz para concienciar sobre la maltrecha salud de los océanos y urgir el cambio de las políticas globales y el compromiso de la opinión pública sobre la importancia del mar para regular el clima, proporcionar alimento y trabajo y purificar el aire que hace posible la vida”. Una crónica del director de Terabithia Media, Eduardo Fernández, a bordo del velero Go Circular del Holcim Team.
Presenta tu candidatura al Premio Fundación Fondena de Protección de la Naturaleza
Creado en 1997 este premio ha sido entregado las siguientes personas e instituciones: César Gómez Campo (1997), José Antonio Valverde (1999), ADENA/WWF (2001), Dehesa Monreal (2003), Real Jardín Botánico (2005), Benigno Varillas (2007), Jesús Garzón (2009), SEO-Birdlife (2011), Rehabilitación “Mina de As Pontes” (2013), Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat – GREFA (2015), Miguel Ángel Ferrer (2017) Fundación Oso Pardo (2019) y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos – IREC (2021).
‘Río de la Vida’ se desborda y llevará a Arroyo de la encomienda a más de 700 invitados a la Gala Nacional de Premios de Pesca Deportiva
La localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda acogerá el próximo día 4 de marzo la segunda gala nacional de Premios de Pesca “Premios Río de la Vida”, un evento que organiza el programa de Bom Radio, El Río de la Vida y que llevará hasta el salón multiusos de Arroyo a unas 750 personas de todo el país relacionadas con la pesca deportiva, sin duda uno de los mayores eventos que acogerá Valladolid y su provincia a lo largo de este año, y el de mayor enjundia de Europa de todos los relacionados con la pesca deportiva. Nos lo cuenta Leo de la Fuente, el director del A Tenazón, de Radio Marca.
Fundación ”la Caixa” presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
En el marco del foro ECOSOC 2023, la primera fundación de España, como consultora de
la ONU, expondrá su metodología innovadora y resultados del
proyecto en red CaixaProinfancia para romper el círculo de la pobreza, que afecta hoy a más de 2,4 millones de niños y niñas del país. Junto con el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del
Gobierno de España y Save The Children, se presentará este
modelo en alianza para combatir la pobreza infantil en España, agravada por la pandemia y la inflación.
La relación del agua con la transición energética y el sector agrario, ejes del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua que organiza Fundación Nueva Cultura del Agua
El XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua se celebrará entre el 26 y el 28 de enero en Murcia y analizará los ríos desde los mares, una perspectiva poco abordada en la planificación hídrica. Bajo el lema ‘Mirando los ríos desde el mar. Viejos y nuevos debates para una transición hídrica justa’, esta nueva edición de la cita bianual, organizada por la Fundación Nueva Cultura del Agua, pone el foco en las aguas de transición y costeras.












































