El Periódico de las Fundaciones y la Filantropía
Ciencias, Letras, Progreso y Mecenazgo

El Sistema Ibérico Sur sigue a la vanguardia del movimiento de la renaturalización en España
Hoy 20 de marzo se celebra en todo el mundo el World Rewilding Day (Día Mundial de la Renaturalización) El lema de este año es #RewildingTogether (‘Renaturalizando juntos’) y se centra en el poder que la colaboración en renaturalización tiene para generar impactos positivos en los ecosistemas y la vida real de las personas.
Desde finales de 2022, el Sistema Ibérico Sur, que comprende las áreas del Alto Tajo y Serranía de Cuenca en Castilla-La Mancha y la Sierra de Albarracín en Aragón, es el escenario en el que Rewilding Spain desarrolla una iniciativa de renaturalización con avances que la sitúan a la vanguardia del movimiento de recuperación de la naturaleza en España.
Hurtigruten Expeditions Foundation destina 118.000 € a 13 proyectos de conservación y desarrollo sostenible en 11 países
HX Foundation, la entidad sin ánimo de lucro de HX (Hurtigruten Expeditions), ha concedido 118.000 € a 13 proyectos en 11 países. Las iniciativas seleccionadas abarcan conservación ambiental, desarrollo comunitario y turismo sostenible, con impacto en regiones clave donde HX opera.
Clean Industrial Deal: una oportunidad para que la industria europea sea verdaderamente competitiva, sostenible y justa acelerando la electrificación y el despliegue de las energías renovables
El Clean Industrial Deal (CID) que la Comisión Europea dio ayer a conocer se presenta como una oportunidad estratégica para acelerar la transición hacia un modelo industrial alineado con los principios del Green Deal y los compromisos climáticos internacionales. Desde FUNDACIÓN ECODES se valora positivamente esta iniciativa, aunque se considera «fundamental fortalecer ciertos aspectos para garantizar
una transformación industrial verdaderamente sostenible, justa y efectiva».
Los Premios Sociales en el 50º aniversario de Fundación MAPFRE otorgarán 160.000 €
Los Premios Sociales Fundación MAPFRE nacieron con la finalidad de reconocer el compromiso social de personas e instituciones que contribuyen de forma significativa, a través de sus actividades, a que el mundo sea un lugar mejor. Esta nueva convocatoria se enmarca en el compromiso con aquellas personas y organizaciones que entregan sus vidas y su esfuerzo a los demás con dedicación, solidaridad y generosidad.
La Diputación de Barcelona se suma a la Fundación Fernando González Bernáldez en la comunicación de Nuestros Espacios Protegidos
La Diputación de Barcelona, a través del Área de Espacios Naturales e Infraestructura Verde, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Fernando González Bernáldez para promover acciones conjuntas de comunicación y difusión relacionadas con los espacios naturales protegidos de la Red de Parques Naturales de la Diputación en el marco de la campaña Nuestros Espacios Protegidos. La campaña de comunicación coordinada por EUROPARC-España, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural recibe de esta manera un nuevo apoyo.
River restoration for the benefit of nature, climate and people
Today, Scottish salmon are under threat. Without action across key salmon catchments, wild Atlantic salmon could become a distant memory. But by restoring the catchments and ecosystems that salmon are a part of, we can help to cool our waters under climate change, store more carbon, boost biodiversity, and provide the habitats that our salmon need. To discover more about the relationship between salmon and native forests as a part of our catchment ecosystems, watch the full TENT-funded film Riverwoods: A Salmon’s Journey, produced by SCOTLAND: The Big Picture. Under climate change, things are hotting up for salmon!
Amber Westerborg, The Social Hub: “In the next five years, sustainability will become a non-negotiable standard”
Multipurpose, usable and sustainable buildings transformed into centres for work, study, leisure and relaxation – excellently connected by public transport – where you can meet special people, catch up on the latest trends and currents of innovation or simply disconnect while enjoying a coffee, a cocktail or a good chat around the pool table or the chessboard. It can even mean another way of doing tourism, fleeing from the company of the classic traveller and hotel standards to take the real and daily pulse of the cities (Rome, Porto, Vienna, San Sebastian, Amsterdam, Madrid, Delft…) We meet Social Hub’s Director of Sustainability and Impact, Amber Westerborg, to talk about this successful hospitality business model
Informe Fundación Ecodes: ¿la COP29 marcó un punto de inflexión en la lucha climática?
Con el eco de las negociaciones aún resonando tras la COP29, es momento de reflexionar sobre los resultados y su impacto en el futuro de la acción climática global. ¿Marcó esta cumbre un verdadero avance en la ambición climática? A raíz del anuncio de Trump confirmando la salida de EE. UU. del Acuerdo de París, surge la pregunta de si será posible mantener la implementación de los compromisos climáticos internacionales. ¿Logró la COP29 avanzar significativamente en la lucha contra el cambio climático?
La Fundación Horta Sud reparte más de 457.000 € al tejido asociativo afectado por la DANA
Gracias a la recaudación total de la iniciativa Som València, la Fundación Comunitaria Horta Sud ha hecho efectiva la segunda partida de ayudas destinada al tejido asociativo afectado por la DANA. Esta segunda entrega asciende a un total de 457.636 € y ha llegado a 105 asociaciones, impactando directamente en la vida de 21.759 personas asociadas y 19.259 usuarias habituales. Con esta aportación, la cuantía total otorgada por la Fundación al movimiento asociativo supera ya el millón de euros.
Las Convocatorias de Proyectos Sociales de Fundación ”la Caixa” cumplen 25 años de historia con una dotación de más de 500 millones
Con la misión de promover la igualdad de oportunidades y la inclusión social, y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, la Fundación ”la Caixa” creó en 1999 las Convocatorias de Proyectos Sociales, dirigidas a las entidades sociales para apoyar iniciativas transformadoras, sostenibles y con impacto social. Se trata de una colaboración con el tercer sector que en estos 25 años de historia se ha ido adaptando a las necesidades y realidades sociales del último cuarto de siglo. Para alcanzar este objetivo, la Fundación ”la Caixa” ha destinado 502 millones de euros, distribuidos en las 214 convocatorias creadas desde 1999. Con esta dotación se han impulsado 23.518 iniciativas, desarrolladas por 8.446 entidades sociales
Turismo y Transporte Discrecional Sostenible: AETRAM y la Comunidad de Madrid impulsan el futuro de la movilidad en una sesión en Fundación Pons
En 2023, la Comunidad de Madrid recibió más de 6 millones de turistas internacionales, con una estancia promedio de 5,8 días y un gasto medio de 1.699 euros por persona y la previsión es que 2024 termine con un aumento del 15%. Así, el transporte discrecional será presentado como un aliado estratégico para conectar a los visitantes con los 179 municipios de Madrid en un evento pionero que además se retrasmitirá en directo. La Asociación Empresarial AETRAM, con la colaboración y patrocinio de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, va a celebrar el próximo lunes 16 de diciembre el I Foro AETRAM – Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid, un evento clave que reunirá a destacados expertos y líderes del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la movilidad y el turismo sostenible en Madrid.
Appeal of the associazione di promozione sociale ‘Io non ho paura del lupo’ to the members of the Bern Convention on the downgrading of wolf protection
In recent days, the Association I am not afraid of the wolf, together with the European organizations that make up the European Alliance for Wolf Conservation (EAWC), sent a letter to the members of the Bern Convention regarding the proposed downgrading that will be discussed in the coming days. Here is the full text
Arte Público, el programa de Fundación EDP que combina cultura, sostenibilidad y participación ciudadana para transformar entornos rurales
Se busca dar nueva vida a los espacios públicos en zonas rurales a través de un enfoque de urbanismo sostenible que apuesta por el arte, el diseño y la arquitectura como herramientas para fomentar la inclusión social y el desarrollo local. El objetivo del programa es crear lugares únicos que inviten a la participación de la comunidad y ayuden a fijar población en estas. Tras meses de trabajo y más de 20 propuestas de jóvenes que provienen de las disciplinas de arquitectura, diseño y bellas artes de toda España, el jurado anunciará el próximo 12 de diciembre el proyecto elegido para transformar la histórica Casona-Palacio de los Bustillo en un nuevo centro artístico.
Fusión entre arte y naturaleza en el centro cultural Morasverdes, impulsado en el Campo Charro por Fundación María Cristina Masaveu Peterson
Situado en el paraje natural del Campo Charro, el centro es un espacio concebido como un punto de encuentro e intercambio cultural y educativo entre la juventud y el entorno de la dehesa La exposición Colección FMCMP. Arte y naturaleza. Las huellas son el camino reúne...
La ministra Aagesen inaugura el Congreso Nacional del Medio Ambiente: “No actuar es un lujo que no nos podemos permitir”
Hoy se ha inaugurado en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA (Madrid) la 17ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA 2024. Este foro, consolidado como el principal espacio de diálogo y acción ambiental en España, reúne a destacados representantes institucionales, expertos y profesionales del sector para abordar los grandes retos que plantea la transición ecológica. Fue Sara Aagesen, Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien inauguró el Congreso con una llamada a la acción: “No actuar es un lujo que no nos podemos permitir”.
IUCN flagship report calls on countries to rethink agricultural and conservation policies to help protect biodiversity and deliver food for humanity
According to the report titled Agriculture and Conservation 34% of species comprehensively assessed on the IUCN Red List of Threatened Species™ have agriculture documented as a direct threat. That’s due to the conversion of natural habitats to croplands, pasturelands, and plantations. Additional species are threatened by indirect agricultural impacts such as the overconsumption of freshwater and introduction of invasive alien species; pollution from soil erosion, nutrients, and agrochemicals; and climate change. On the other hand, 17% of species have agroecosystems documented as a habitat. Image: Agroforestry cultivation of robusta coffee in Vietnam’s Central Highlands.
Upcoming Events
Los Premios Sociales en el 50º aniversario de Fundación MAPFRE otorgarán 160.000 €
Los Premios Sociales Fundación MAPFRE nacieron con la finalidad de reconocer el compromiso social de personas e instituciones que contribuyen de forma significativa, a través de sus actividades, a que el mundo sea un lugar mejor. Esta nueva convocatoria se enmarca en el compromiso con aquellas personas y organizaciones que entregan sus vidas y su esfuerzo a los demás con dedicación, solidaridad y generosidad.
Transición Energética / Exposición ‘Conectados al futuro’ en el Jardín Botánico (Redeia-CSIC)
Porque un futuro mejor es posible y está en manos de todos, Redeia presenta la nueva exposición “Conectados al futuro”, una nueva experiencia interactiva y digital, diseñada para impulsar el conocimiento de la Transición Energética y el rol activo que jugarán los consumidores en el futuro.
Turismo y Transporte Discrecional Sostenible: AETRAM y la Comunidad de Madrid impulsan el futuro de la movilidad en una sesión en Fundación Pons
En 2023, la Comunidad de Madrid recibió más de 6 millones de turistas internacionales, con una estancia promedio de 5,8 días y un gasto medio de 1.699 euros por persona y la previsión es que 2024 termine con un aumento del 15%. Así, el transporte discrecional será presentado como un aliado estratégico para conectar a los visitantes con los 179 municipios de Madrid en un evento pionero que además se retrasmitirá en directo. La Asociación Empresarial AETRAM, con la colaboración y patrocinio de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, va a celebrar el próximo lunes 16 de diciembre el I Foro AETRAM – Movilidad & Turismo en la Comunidad de Madrid, un evento clave que reunirá a destacados expertos y líderes del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la movilidad y el turismo sostenible en Madrid.
¿Cómo usar la inteligencia artificial para captar fondos de empresas y otros grandes donantes?
Seminario web on-line a cargo de Agustín Pérez, de Ágora Social.
Asociación Española de Fundaciones. Miércoles 4 de diciembre.
La captación de fondos es una combinación de arte y de ciencia. La inteligencia artificial nos puede ayudar en ambas facetas, pero sobre todo en la segunda. La ciencia de datos está llamada a revolucionar la captación de fondos de la misma manera en que, por ejemplo, ha impulsado un espectacular desarrollo del comercio electrónico.
The United Nations Convention to Combat Desertification to take place in Riyadh will focus on global resilience to drought and global agreements to curb soil impoverishment
Desertification, the degradation of arable land, threatens climate adaptation, food security, and global stability. Degraded lands lose their capacity to absorb carbon emissions, worsening climate change. As fertile land diminishes, communities face conflict and displacement. UNCCD COP16 in Riyadh, Saudi Arabia in December 2024 will bring together leaders and high-level officials for a landmark event that will accelerate action on land, drought resilience and green transition in Saudi Arabia, the region and beyond.
Holcim-PRB’s GO CIRCULAR sets sail in Vendée Globe round-the-world yacht race
Team Holcim-PRB with its skipper Nicolas Lunven has joined the 40-boat regatta for the single-handed, round-the-world Vendée Globe sailing race, celebrating its 35th anniversary. With GO CIRCULAR, Holcim is circumnavigating the world to preserve our oceans with a call to action to accelerate the shift to circular building and living, from sea to city.
The European Nature Trust, WaterBear and Io Non Ho Paura Del Lupo to present the documentary The Wolf Within
Coming soon on Nov 6th. In a landscape torn between harmony and conflict, ‘The Wolf Within’ delves deep into the relationship between wolves and humans in Europe. Through the lens of diverse characters, the film unveils the fragile balance of nature and the need for coexistence. As wolves face an uncertain future, their journey intertwines with the resilience of communities, offering a poignant reflection on the essence of cohabitation in the modern world.
Roma, Ámsterdam, Madrid y Venecia buscan soluciones conjuntas para evitar la masificación turística
Tourism Innovation Summit 2024 pondrá el foco en la sostenibilidad como uno de sus temas transversales. Del 23 al 25 de octubre en Sevilla, el evento internacional analizará las estrategias que la industria turística está implementando para avanzar hacia un turismo más responsable, ético y que busca minimizar el impacto ambiental=. Ciudades como Roma, Ámsterdam, Madrid y Venecia analizarán la innovación en nuevos modelos turísticos que eviten la masificación y generen un impacto sostenible en el largo plazo.
Jóvenes, salud mental, filantropía local, inversión de impacto e inteligencia artificial en Foro Demos’24
En Foro Demos se va a reflexionar sobre los filántropos del futuro con la vista puesta en los retos sociales que conciernen a todas las generaciones: salud, bienestar, cambio climático, tecnología, futuras estructuras sociales e institucionales. Un evento único y de referencia en el sector fundacional donde se explora el papel de las fundaciones para reforzar el diálogo y la solidaridad intergeneracional. Foro Demos promete inspirar e impulsar a todas las generaciones para construir un mundo más solidario y sostenible.
La adaptación de los bosques al cambio climático desde la perspectiva de la propiedad forestal
En un contexto de sequías persistentes y mayor riesgo de grandes incendios, la adaptación de los bosques al cambio climático es una prioridad. Las soluciones posibles son diversas y en función de las características de cada monte pueden tener cabida tanto el aprovechamiento económico, como la restauración activa o la protección estricta.
‘Demos 2024, Filantropía para el Futuro’, en el Caixaforum Valencia
En Foro Demos se va a reflexionar sobre los filántropos del futuro con la vista puesta en los retos sociales que conciernen a todas las generaciones: salud, bienestar, cambio climático, tecnología, futuras estructuras sociales e institucionales. Un evento único y de referencia en el sector fundacional donde se explora el papel de las fundaciones para reforzar el diálogo y la solidaridad intergeneracional. Foro Demos promete inspirar e impulsar a todas las generaciones para construir un mundo más solidario y sostenible.
IV simposio: Fundación Fidys y Educa-Med, aliados con la cátedra en Ejercicio Físico en el Paciente Oncológico de la Autónoma
El Simposio de Ejercicio & Cáncer + Alimentación de Educa-Med llegará en 2024 a su cuarta edición convertido en el foro de referencia para especialistas, investigadores y pacientes. Desde sus inicios, la nómina de ponentes y participantes ha sido un quién es quién de la oncología, la nutrición, la farmacia hospitalaria, la enfermería, la fisioterapia y los entrenadores personales que unen sus voces para poner el foco en la evidencia científica y sus implicaciones en el manejo de los enfermos de cáncer

