Demos 2019 apela a las fundaciones para que lideren el cambio de valores y la transición cultural hacia un mundo más sostenible
Escenario del compromiso de las fundaciones y la Sociedad Civil con la Agenda 2030 y con la lucha contra el cambio climático. Sellada la creación de un grupo motor para impulsar una Coalición Filantrópica frente a la emergencia climática y por la justicia social. También se propuso la adhesión a los compromisos climáticos de la Comunidad por el Clima alineados con la Alianza de Ambición Climática de la #COP25
Terabithia Press / AEF / Madrid
Ayer tuvo lugar la tercera edición de Demos 2019, el Foro de Fundaciones y Sociedad Civilorganizado por la Asociación Española de Fundaciones. Más de 650 asistentes pudieron disfrutar de las 45 actividades con contenidos 100% paritarios y relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, como el cambio climático, la economía de impacto, la innovación social, la transformación digital, el liderazgo y las alianzas o el emprendimiento rural entre otros.
En palabras del presidente de la AEF, Javier Nadal, «#Demos2019 ha sido la edición más participativa, más abierta y proactiva, con llamadas a la acción para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030”. «En esta edición hemos consolidado y fortalecido la iniciativa que tomamos hace tres años, creando comunidad y un marco colaborativo indispensable para un desempeño eficaz del sector”. Nadal se refirió a Demos como «un movimiento que sirve para trabajar, visibilizar y potenciar los valores sobre los que se asienta el sector fundacional: la filantropía, la colaboración entre fundaciones, la innovación y la comunicación para crecer y seguir avanzando”.
En el marco de Demos 2019, celebrado en la Casa del Lector de Madrid, sede de la Fundación Germán sánchez Rupérez, la AEF ha hecho un llamamiento para la realización de iniciativas vinculadas a la Agenda 2030 y de manera especial en la lucha contra el cambio climático. A este respecto, ha facilitado la creación de un grupo motor para impulsar una Coalición Filantrópica frente a la emergencia climática y por la justicia social, siguiendo el ejemplo de varias organizaciones por toda europa, dando lugar a pactos como el Funders Commitment on Climate Change en Reino Unido. En la actualidad, sólo el 3% de los fondos filantrópicos mundiales están dedicados a luchar contra el cambio climático y todas sus consecuencias. De este modo, la AEF impulsa al sector filantrópico de nuestro país a dar un paso colaborativo decisivo en la acción por el clima.
Además, la red de espacios de coworking, eventos y proyectos de impacto ImpactHub Madrid, que este año se ha encargado de la producción global del evento, ha medido la emisión de 4,5 toneladas de CO2 generadas durante la celebración de Demos 2019, que se compensarán con un proyecto de conservación de la Amazonia.
La jornada culminó con la entrega de los IV Premios AEF que reconocieron el trabajo de María Entrecanales Franco y Ana Varela Entrecanales, en la categoría de Iniciativa Filantrópica; a FundaciónAlimerka, en la categoría de Colaboración; a Fundación Entreculturas, en la categoría de Innovación Social; y Fundación Bancaria “la Caixa”, en la categoría de Comunicación. Durante la ceremonia y, en honor a la visión filantrópica de los proyectos premiados, se puso en valor a los beneficiarios de la actividad de estas fundaciones, los verdaderos ganadores de estos reconocimientos. Los galardonados quisieron dedicar los premios a los beneficiarios de sus proyectos y pidieron un aplauso para todas las personas que sufren. “Que brille la luz”, dijo el director de la Fundación Entreculturas, Ramón Almansa.