Dirigida por el maestro Tomás Grau, la Orquestra Camera Musicae interpreta ‘Tiempo de emociones’ en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid el 30 de septiembre

EF / Terabithia Press / MAD / ESP / OCM

Reconocida como una artista luminosa, elegante y personal, Judith Jáuregui es una de las pianistas jóvenes más cautivadoras del momento. Nacida en San Sebastián, Judith se inició en la música en su ciudad natal para después finalizar sus estudios en Múnich bajo la tutela del maestro ruso Vadim Suchanov. Tras su debut en recital con apenas 11 años, en las últimas temporadas ha sido recibida con entusiasmo en salas de referencia tanto de Europa como de Asia, incluyendo el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona y Valencia, el Palacio Euskalduna de Bilbao, el Teatro de la Maestranza de Sevilla o el Auditorio de Zaragoza, Príncipe Felipe de Oviedo y Miguel Delibes de Valladolid en España, el Auditorio Louvre de París, els Festivals de Piano de La Roque d’Anthéron, Lille o Radio France de Montpellier en Francia, así como el Southbank Centre de Londres o el Festival Murten Classics de Suiza. Ha girado repetidamente en salas principales de China como el NCPA de Beijing, la Ópera de Guanzghou o el City Theatre de Shanghai y finalizó una tournée en Japón junto a la Orquesta Nacional de España en el Suntory Hall de Tokyo.


Tras el éxito cosechado en 2015 en una gira que unió a la pianista donostiarra Judith Jáuregui, el director catalán Tomàs Grau y la Orquesta Sinfónica Camera Musicae y que les llevó a actuar, entre otras salas, en el Auditorio Nacional de Madrid y el Palau de la Música Catalana, proponen ahora una segunda colaboración. Para ella están en gira por España con una nueva tournée con obras fundamentales de dos grandes nombres de la historia de la música, Robert Schumann y Chaikovski

Click para obtener tu entrada con el 30% de descuento Código TERAOCM

Conductor: maestro Tomás Grau, @TomasGrauC @orquestraOCM
Chief Conductor and Artistic Director of Camera Musicae Symphony Orchestra

Tomàs Grau, director general artístico y conductor de OCM, nació en Barcelona el año 1979 y realizó los estudios musicales en el Conservatorio Superior Municipal de Música de la misma ciudad, donde obtiene el título de Profesor Superior en Dirección de Coros, galardonado con el Premio de Honor, el año 2003. Prosigue sus estudios de dirección en la Escuela Superior de Música de Cataluña, donde obtiene el Título Superior de Dirección de Orquesta, alcanzando las máximas calificaciones, el año 2007. Sigue sus estudios con los Wiener Meisterkurse 2006 y 2007, en la especialidad de Dirección de Orquesta. Ha dirigido, entre otros, solistas de talla nacional e internacional como Patricia Kopatchinskaja, Sabine Meyer, Stephen Kovacevich, Alexander Melnikov, Steven Isserlis, Alice Sara Ott, Sayaka Shoji, Albrecht Mayer, Leticia Moreno, Asier Polo, Pablo Ferrández, Judith Jáuregui, Jesús Reina, Josu de Solaun y Núria Rial, en las principales salas de conciertos de España. Actualmente es el director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae, y lo invitan regularmente a dirigir otras formaciones, como la Stuttgarter Kammerorchester, Moravian Philharmonic Orchestra, Orquesta Nacional Clásica de Andorra, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica Vigo 430, Orquesta Clásica Santa Cecilia, Orquesta Academia Galamian y Camerata Eduard Toldrà, entre otras. Entre sus compromisos más inmediatos destacan sus debuts en salas como la Tonhalle de Zürich y la Smetana Hall de Praga, y dirigiendo solistas como Gautier Capuçon, Mark Padmore, Paul Lewis, Alexei Volodin, Seong-Jin Cho y Ainhoa Arteta.

————————————————————————

‘TIEMPO DE EMOCIONES’

MADRID 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

REPERTORIO

R. Schumann: Concierto para piano y orquesta, op. 54 P.I.

Chaikovski: Sinfonía nº 6, op. 74 ‘Patética’

INTÉRPRETES

Orquestra Simfònica Camera Musicae

Judith Jáuregui, piano Tomàs Grau, director

———————————————————————

Enlace para comprar las entradas con descuento especial:

https://ocm.koobin.com/judith-jauregui-ocm

Instrucciones:
1. Seleccionar las entradas deseadas y hacer click en CONTINUAR (abajo a la derecha) 2. Hacer click sobre la pestaña Escoja un código descuento y escoger el descuento Terabithia 3. Introducir el Código/Identificador  promocional siguiente (en mayúsculas): TERAOCM y hacer click en Validar 4. Hacer click en COMPRAR y seguir con el proceso de pago.

NOTAS AL PROGRAMA ‘TIEMPO DE EMOCIONES’

LA MÚSICA COMO TERAPIA

Sin que existiera la musicoterapia como disciplina, Beethoven y Schumann experimentaron que la música suponía un remedio imprescindible para paliar los terribles efectos que la sordera, en el primero, y el trastorno bipolar, en el segundo, marcaron sus vidas por completo. La gestación del concierto para piano de Schumann tuvo lugar después de haberse restablecido de una de esas crisis nerviosas que, desde sus 24 años de edad, eran más persistentes. En 1846 retomó la idea de escribir un concierto para piano a partir de una obra anterior, la Fantasía para piano y orquesta en La menor, a la que añadió dos movimientos con los que creó una de las cimas del repertorio pianístico. Años antes, en 1802, Beethoven se sentía tan triste y desesperado por su sordera que dejó escrito un documento -TEstamento de Heiligensadt- en el que habla del suicidio. Afortunadamente encontró en la composición de la tercera sinfonía, que comenzó a escribir ese mismo año, el impulso necesario para seguir adelante, aunque el segundo movimiento sea una marcha fúnebre. Inicialmente dedicada
Napoleón Bonaparte cambió el título a Heroica cuando este se declaró emperador y firmó así una de las obras cumbre del romanticismo musical.

Jáuregui y OCM, dirigidos por el maestro Grau.
Beethoven: Piano Concerto No. 3

Más información en:

https://www.orquestracameramusicae.com/es/

Envía el programa a amigos y contactos en el siguiente enlace:

Related Press


http://www.gritosdemadrid.es/tag/auditorio/

@3duardoFG



Estreno en Vilaseca

https://www.diaridetarragona.com/costa/La-musica-emocional-de-Schumann-i-Txaikovski-a-lAuditori-de-Vila-seca-20190926-0055.html

Imágenes y vídeos para prensa y blogs:

https://www.orquestracameramusicae.com/multimedia/