Terabithia Fundaciones / Madrid

Fundación Naturgy trabaja junto a siete Comunidades Autónomas para actualizar contenidos curriculares de Formación Profesional relacionados con la energía, con el fin de adecuarlos a las necesidades reales de las empresas y de la sociedad, en el marco de la transición energética actual. El objetivo último, según explican fuentes de la propia fundación, es mejorar la preparación de los alumnos para acceder al mercado laboral. Este curso 2020-21, más de 5.100 alumnos de 65 centros educativos se están beneficiando de este programa. La fundación de la compañía energética colabora con las consejerías de Educación de Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana y Galicia. En coordinación con ellas, ha contribuido a la actualización de ciclos formativos relacionados la edificación y rehabilitación sostenible, el gas renovable, la movilidad sostenible y la vulnerabilidad energética. Los alumnos reciben un diploma acreditativo que les dará un valor diferencial frente a otros graduados de sus mismas familias profesionales. Fundación Naturgy ha realizado también la formación del profesorado, y ha cedido materiales didácticos y equipamientos para trabajar en las aulas.

El programa de Formación Profesional para la empleabilidad de Fundación Naturgy está alineado con la Estrategia de Transición Justa del MITECO, que busca generar políticas activas de empleo y formación profesional para el trabajo coordinado entre administraciones y agentes sociales. Asimismo, responde también al concepto de formación profesional verde, que para el MITECO requiere de “una atención específica por las transformaciones que va a suponer la ecologización de la economía en los perfiles profesionales”.

La directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, explica que, con estos cursos de Formación Profesional, “garantizamos la transferencia de conocimiento técnico especializado en materia de energía y mostramos nuestro compromiso con los nuevos profesionales del sector, con el objetivo que éstos mejoren su empleabilidad y sean capaces de aportar más valor, garantizado la transición energética y la sostenibilidad».

Coronado, quien sustituyó a Martí Solá al frente del brazo filantrópico de la multinacional energética, fue la persona escogida por el patronato para  «impulsar y ejecutar con precisión las actividades de la Fundación en todos los territorios donde Naturgy desarrolla su actividad» y tutelar la nueva etapa marcada por la transformación, «para posicionarse como un referente en la lucha contra la vulnerabilidad, y en la promoción de la eficiencia energética y la innovación tecnológica». Desarrolla programas de acción social, tanto en el ámbito nacional como internacional, incidiendo especialmente en actuaciones para paliar la vulnerabilidad energética, a través de proyectos de rehabilitación energética, programas de voluntariado y formación través de la Escuela de Energía. Otra a de las grandes líneas de acción son las actividades de divulgación y formación sobre energía y medio ambiente, con el objetivo de promover el uso racional de los recursos energéticos y fomentar un desarrollo sostenible. Y, entre los más jóvenes, cuenta con una amplia cartera de programas educativos sobre eficiencia energética e innovación tecnológica. En el ámbito cultural, promueve acciones orientadas a la preservación y difusión del patrimonio histórico del sector del gas y la electricidad.

María Eugenia Coronado es licenciada en Contaduría Pública por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y lleva en la compañía dos décadas, donde ha desarrollado su trayectoria como gestora y acumula amplia experiencia internacional y una visión de los aspectos sociales y de innovación alineada con la filantropía estratégica corporativa de Naturgy

Formación Profesional para la empleabilidad

Esta programa educativo forma parte del mecenazgo al amplio catálogo formativo de Fundación Naturgy, dirigido a docentes, escuelas y profesionales del sector que necesitan actualizar su formación. Su labor en el ámbito divulgativo cuenta con el reconocimiento y colaboración de instituciones de referencia en el ámbito de la educación y la investigación como la FECYT y el CSIC, así como la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Consorcid’Educació de Barcelona, entre otras.

Related LINK

Fundación Naturgy se vuelca en su compromiso social 04/02/2021 (merca2.es)