Segovia, desde el 27 de octubre de 2019 hasta abril de 2020
Interesante muestra del panorama artístico local y nacional a través de once conciertos, desde la interpretación de los clásicos más emblemáticos del siglo XX a cinco estrenos absolutos, junto a un amplio programa de actividades formativas.
El 27 de octubre a las 13:00 horas se inauguran con una novedad: una divertida performance de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS) en la Plaza Mayor de Segovia, que acercará al público sonoridades y propuestas creativas inspiradas en la vanguardia actual. En ella la BTS contará con la colaboración del grupo de experimentación y expresión corporal Out of comfort.
Se suman este año nuevos espacios al ciclo, como el IES Mariano Quintanilla, la Casa de la Lectura y La Alhóndiga de Segovia. Además, las Jornadas refuerzan su vocación pedagógica, con actividades formativas que buscan fomentar el conocimiento y disfrute de la música de los siglos XX y XXI desde un punto de vista práctico. Los conciertos contarán con una introducción didáctica y se realizarán diversos talleres y la acción DAS ECRE. Así se desarrollan los talleres Contactando con la música contemporánea con alumnos de educación Primaria (de enero a mayo de 2020) y Secundaria (en octubre de 2019), desde un enfoque lúdico y práctico. El 2 de noviembre a las 11:00 horas se celebrará un taller abierto a todo el público y especialmente para adolescentes. El trabajo realizado se mostrará por la tarde participando activamente en el microfestival Das ECRE, acción lúdica y formativa en la que, a partir de las 18:00 horas, se desarrollarán microconciertos en las celdas y performances en las galerías de La Cárcel_Segovia Centro de Creación. En cuanto a la oferta de conciertos, la programación engloba una gran variedad de lenguajes y formaciones. Desde agrupaciones clásicas -piano, cuarteto de cuerda o quinteto de viento- hasta las propuestas de formaciones más vanguardistas, así como importantes referentes de la escena nacional y local.

Descarga aquí el programa:
Los conciertos están coproducidos por la Fundación Don Juan de Borbón
(@donjuanborbon), una institución que promueve el fomento de la cultura en la ciudad y provincia de Segovia, encargándose de la organización, coordinación, financiación y divulgación de actividades culturales, especialmente de las artes escénicas y de la música.
Nacida en 1996, la Fundación se rige por un Patronato del que forman parte el Ayuntamiento de Segovia, como piedra angular, la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, y otras diversas entidades y personalidades.

ESta edición cuenta con la colaboración de una interesante fundación llegada de Cuba, The Cintas Foundation, creada en 1957 con fondos del patrimonio de Oscar B. Cintas, empresario, mecenas de las artes y embajador de Estados Unidos en Cuba. Esta NPO (antes
Cuban Art Foundation) alienta el desarrollo de artistas creativos en arquitectura y diseño, literatura, composición musical y artes visuales.
